Las 10 montañas más bellas de Francia por descubrir

Mountain,Landscape,Of,The,Alps,In,Chamonix,Valley,,France.,Alpine

Francia cuenta con algunas de las cumbres más bellas de Europa, que ofrecen panoramas espectaculares y experiencias inolvidables a los amantes de la montaña. Desde los majestuosos Alpes hasta los salvajes Pirineos, pasando por los volcanes de Auvernia, estos gigantes de piedra fascinan por igual a senderistas, escaladores y contempladores. He aquí nuestra selección de las 10 montañas más bellas de Francia que merecen absolutamente una visita.

Plan chamonix

Descubre el circuito para visitar Chamonix

Una navegación interactiva

22 audioguías divertidas

Ver el circuito

También en la guía de Chamonix :


1. El Mont Blanc, el techo de Europa Occidental

Con 4.805,59 metros, el Mont Blanc reina sobre los Alpes y es el pico más alto de Europa Occidental. Esta montaña mítica, situada entre Francia e Italia, encarna la esencia misma de la alta montaña. Su cumbre nevada, visible desde Chamonix, atrae cada año a miles de alpinistas de todo el mundo, que sueñan con poner un pie en su cima.

El macizo del Mont-Blanc ofrece mucho más que una simple ascensión. Los excursionistas pueden realizar el famoso Tour du Mont-Blanc, un recorrido de varios días que atraviesa tres países. Las estaciones de esquí de los alrededores, como Chamonix y Saint-Gervais, permiten descubrir este gigante blanco desde todos los ángulos. En verano, las rutas de senderismo revelan una naturaleza virgen, mientras que en invierno, las pistas nevadas son el paraíso de los esquiadores.

Si desea descubrir el fascinante mundo del Mont Blanc y sus alrededores, una visita a Chamonix es un excelente punto de partida. La ciudad ofrece numerosas actividades y unas vistas excepcionales de este gigante de los Alpes.


2. La Aiguille du Midi, la terraza de los Alpes

A 3.842 metros de altitud sobre Chamonix, la Aiguille du Midi ofrece una de las vistas más espectaculares de los Alpes franceses. Accesible en teleférico desde el centro de Chamonix, se tarda menos de 20 minutos en llegar a la cima y disfrutar de una impresionante panorámica del Mont Blanc, los glaciares y las cumbres circundantes.

La terraza panorámica de la cima ofrece una impresionante vista de 360 grados. Los más aventureros pueden aventurarse en el “Pas dans le Vide”, una jaula de cristal suspendida a más de 1.000 metros sobre el vacío. Desde allí arriba, el macizo del Mont-Blanc se revela en toda su majestuosidad, con sus agujas afiladas y sus glaciares centelleantes. También es el punto de partida de la famosa Vallée Blanche, uno de los mejores descensos de esquí fuera de pista de Europa.

3. El Pic du Midi de Bigorre y su legendario observatorio

El Pic du Midi de Bigorre, situado a 2.877 metros de altitud en los Altos Pirineos, es mucho más que una cumbre. Es un lugar científico excepcional que alberga uno de los observatorios astronómicos más prestigiosos de Europa. Desde 1873, los investigadores estudian aquí las estrellas, aprovechando un cielo excepcionalmente despejado y prácticamente sin contaminación lumínica.

Accesible por teleférico desde la estación de La Mongie, el Pic du Midi ofrece una experiencia única que combina ciencia, naturaleza y unas vistas panorámicas excepcionales. En la cima, los visitantes pueden descubrir el planetario más alto de Europa, visitar las cúpulas de observación y admirar una impresionante panorámica de toda la cordillera pirenaica. Los más afortunados podrán incluso pasar una noche en la cima para observar las estrellas en condiciones óptimas. El lugar ha sido galardonado con la etiqueta “Grand Site Occitanie” y ofrece una vista ininterrumpida de más de 300 kilómetros de cumbres pirenaicas.

4. El Circo de Gavarnie, una maravilla natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

The,Cirque,De,Gavarnie,Is,A,Cirque,In,The,Central

El Circo de Gavarnie es una de las formaciones naturales más impresionantes de Europa. Situado en los Altos Pirineos, este original circo glaciar es testigo de las poderosas fuerzas geológicas que han modelado nuestras montañas. Sus paredes calcáreas se elevan a casi 1.500 metros de altura, formando un anfiteatro natural de impresionante belleza.

Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997 como parte del conjunto “Pirineos – Mont Perdu”, el circo de Gavarnie alberga la cascada más alta de Europa, con 427 metros. La excursión de aproximación, accesible a todos, dura unas 3 horas ida y vuelta desde el pueblo de Gavarnie hasta el pie del circo. El sendero atraviesa exuberantes praderas verdes pastadas por caballos y vacas, antes de revelar poco a poco la majestuosidad de los acantilados y la gran cascada. En invierno, el lugar se transforma en un escenario mágico donde la cascada se congela parcialmente, creando monumentales esculturas de hielo.

5. La Barre des Écrins, el gigante del Dauphiné

El punto más alto de las cordilleras de los Écrins y los Altos Alpes, la Barre des Écrins, se eleva a 4.102 metros de altitud. Es la más meridional de las cumbres alpinas que superan los 4.000 metros, lo que la convierte en una montaña emblemática para los alpinistas. Situada en el corazón del Parque Nacional de los Ecrins, domina un paisaje salvaje y virgen de excepcional belleza.

La ascensión a la Barre des Écrins es un objetivo importante para los alpinistas experimentados. Se suele ascender desde el Pré de Madame Carle, pasando por el refugio Glacier Blanc y luego por el refugio des Écrins. Desde la cima, el panorama se extiende por todos los Alpes del Sur, ofreciendo vistas espectaculares de glaciares, crestas afiladas y valles profundos. El macizo de los Écrins destaca por su carácter salvaje y virgen, alejado del bullicio turístico de algunos macizos alpinos.

6. Mont Ventoux, el gigante de Provenza

Apodado el “Gigante de Provenza” o “Mont Chauve” por su cima desnuda, el Mont Ventoux se eleva a 1.910 metros de altitud en el Vaucluse. Esta cumbre aislada domina la Provenza y ofrece, en los días despejados, unas vistas excepcionales de los Alpes, el Mediterráneo y el valle del Ródano.

El Mont Ventoux es mundialmente famoso por ser una etapa legendaria en la carrera ciclista del Tour de Francia. Sus empinadas laderas y fuertes vientos lo convierten en un formidable desafío para ciclistas de todo el mundo. Pero el Ventoux también se puede explorar a pie, con numerosas rutas de senderismo que conducen a la cima. En invierno, incluso hay dos pequeñas estaciones de esquí donde lanzarse por sus laderas. La cima lunar, barrida por el viento mistral, ofrece un ambiente único donde la vegetación mediterránea da paso a un desierto mineral a medida que se asciende.

7. El Pic du Canigou, la montaña sagrada de los catalanes

Snow,Capped,Pic,Du,Canigou,In,The,French,Pyrenees

Con sus 2.784 metros de altitud en los Pirineos Orientales, el Pico del Canigó es mucho más que una montaña: es un poderoso símbolo de identidad para los catalanes. Visible desde Barcelona en un día despejado hasta las llanuras del Rosellón, este pico emblemático ocupa un lugar especial en el corazón y la cultura de Cataluña.

El Canigou está rodeado de muchas leyendas, entre ellas la de los siete gigantes que intentaron construir una escalera al cielo desafiando a los dioses. Cada año, la tradición de la Llama del Canigó perpetúa el vínculo místico entre este pico y el pueblo catalán. El Canigó puede escalarse en un día por varias rutas, la más popular de las cuales parte de Les Cortalets. Los excursionistas se ven recompensados con unas vistas excepcionales del Mediterráneo, los Pirineos y la llanura del Rosellón. En verano, puede pasar la noche en el refugio de Cortalets o en el de Mariailles para disfrutar al máximo de este lugar mágico.

00 plan perpignan

Descubre el circuito para visitar Perpignan

Una navegación interactiva

19 audioguías divertidas

Ver el circuito

8. Puy Mary, el corazón del volcán más grande de Europa

Situado en el corazón del Macizo Central, en la región de Cantal, el Puy Mary se eleva a 1.783 metros de altitud. Esta cumbre piramidal es en realidad el vestigio del mayor estratovolcán de Europa, que hace varios millones de años tenía 70 kilómetros de diámetro. Hoy en día, Puy Mary ofrece un paisaje volcánico único, y ha sido galardonado con la etiqueta Grand Site de France.

Desde la cima del Puy Mary, accesible tras una corta subida de 30 minutos desde el puerto de Pas de Peyrol, el panorama de 360 grados revela los siete valles glaciares que irradian del volcán en forma de estrella. Este paisaje, único en Francia, es un testimonio espectacular de la historia geológica del Macizo Central. Los verdes valles, los redondeados puys y las crestas escarpadas crean un entorno de belleza salvaje y virgen. El lugar es ideal para practicar senderismo, con numerosos senderos que permiten explorar los distintos valles y descubrir la riqueza de la flora y la fauna de Auvernia.

9. Las Grandes Jorasses, la mítica cara norte

Moon,Rise,On,Les,Grandes,Jorasses,Peaks,And,The,Mer

Las Grandes Jorasses son uno de los picos más impresionantes del macizo del Mont Blanc, con su punto más alto, Pointe Walker, que se eleva hasta los 4.208 metros. La montaña es famosa sobre todo por su impresionante cara norte, considerada una de las tres grandes caras norte de los Alpes, junto con el Cervino y el Eiger.

La cara norte de las Grandes Jorasses representa un gran desafío para los alpinistas más experimentados del mundo. A más de 1.000 metros de altura, ha sido escenario de numerosas primicias históricas y sigue siendo hoy en día un terreno de aventura que exige técnica, valor y resistencia. Para los no alpinistas, las Grandes Jorasses pueden admirarse desde el refugio de Leschaux o desde las alturas de Courmayeur, en Italia. La silueta recortada de sus cumbres se recorta majestuosa contra el cielo y da testimonio de la fuerza y la belleza bruta de la alta montaña.

10. El Hohneck, centinela de los Vosgos

Con sus 1.363 metros, el Hohneck es el tercer pico más alto del macizo de los Vosgos y el punto más elevado del departamento de Haut-Rhin. Situada en la cresta fronteriza entre Alsacia y Lorena, esta cumbre emblemática ofrece un panorama excepcional de las dos vertientes del macizo de los Vosgos.

El Hohneck destaca por su accesibilidad y la diversidad de sus paisajes. En invierno, la estación de esquí de La Bresse-Hohneck acoge a los aficionados a los deportes de invierno en un ambiente familiar. En verano, los excursionistas pueden explorar los numerosos senderos que atraviesan las hautes-chaumes, los pastos de altitud típicos de los Vosgos. El lago de Schiessrothried, situado más abajo, es una parada refrescante en los calurosos días de verano. En un día despejado, la vista desde la cima se extiende hasta los Alpes suizos, ofreciendo un magnífico espectáculo que recompensa el esfuerzo de la ascensión.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

En conclusión, las montañas más bellas de Francia ofrecen una diversidad incomparable de paisajes y experiencias, desde las cumbres heladas de los Alpes hasta los volcanes dormidos de Auvernia, pasando por los gigantes de los Pirineos y las crestas de los Vosgos. Tanto si es un montañero experimentado, un senderista entusiasta o simplemente un amante de los bellos paisajes, estas montañas emblemáticas le prometen momentos inolvidables en el corazón de un entorno natural preservado y majestuoso. Cada una de ellas cuenta una historia geológica única, es portadora de leyendas ancestrales y ofrece panoramas sobrecogedores que recuerdan la belleza y la fuerza de nuestro patrimonio natural de montaña.

Preguntas frecuentes sobre las montañas más bellas de Francia

¿Cuál es la montaña más alta de Francia?

Con 4.805,59 metros, el Mont Blanc es la montaña más alta de Francia y de Europa Occidental. Este pico legendario, situado en el macizo del Mont Blanc, entre Francia e Italia, atrae cada año a miles de escaladores y visitantes.

¿Qué montañas son las más fáciles de visitar para las familias?

Hay varios picos de montaña al alcance de las familias: El Puy Mary, al que sólo se tarda 30 minutos en subir; el Pic du Midi, accesible en teleférico; la Aiguille du Midi, también accesible en teleférico; y el Mont Ventoux, que cuenta con senderos aptos para familias con niños.

¿Cuál es la mejor época del año para explorar las montañas francesas?

La mejor estación depende de sus actividades: el verano (de junio a septiembre) es ideal para el senderismo, con senderos despejados y un tiempo generalmente estable. El invierno (de diciembre a marzo) es ideal para los deportes de invierno. La primavera y el otoño ofrecen paisajes espectaculares con menos turistas.

¿Hay que ser alpinista para visitar estas montañas?

No, muchas de estas montañas son accesibles sin necesidad de tener experiencia en alpinismo. Al Pic du Midi y a la Aiguille du Midi se puede llegar en teleférico, el Cirque de Gavarnie es una excursión fácil y el Puy Mary es una ascensión corta y accesible. En cambio, la ascensión al Mont Blanc, a la Barre des Écrins o a las Grandes Jorasses requiere experiencia en alpinismo y el apoyo de un guía profesional.

¿Dónde están las montañas más bellas de Francia?

Las montañas más bellas de Francia se encuentran principalmente en los Alpes (Mont Blanc, Aiguille du Midi, Barre des Écrins, Grandes Jorasses), los Pirineos (Pic du Midi, Cirque de Gavarnie, Pic du Canigou), el Macizo Central (Puy Mary), los Vosgos (Hohneck) y Provenza (Mont Ventoux).

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos