Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Valence

La puerta del Sur

  • Circuito

  • 3 km

  • 1h10

  • 21 audios

00 plan valence

20 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Valence en un día

Versión en texto

¡Nos encontramos en la capital del Drôme! Con una ubicación privilegiada entre las montañas de Ardèche y Vercors, y a dos pasos de la Provenza, la ciudad de Valence es el punto de partida ideal para una visita que combina cultura y naturaleza. Con un rico patrimonio histórico que se remonta a varios siglos, Valence cuenta con numerosos monumentos que merece la pena visitar, entre ellos destaca uno de los primeros en ser declarados monumento histórico. Denominada “La puerta del Sur”, Valence goza de una excelente ubicación y de un ambiente provenzal que te encantará. Durante esta visita cargada de historia, descubre la región de Drôme y la ciudad de Valence, entre visitas culturales y caminatas por las montañas de los alrededores..

  • 07 le pendentif valence fr poi petit

    1. El Péndulo

    Verdadero símbolo de Valence, este monumento forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad desde hace más de cinco siglos. Concebido como un arco de triunfo que recuerda a los de la época romana, fue edificado en 1548 como capilla funeraria por Nicolás Mistral, Leer más

  • 08 maison des tetes valence fr poi petit

    2. La casa de las cabezas

    Echa un vistazo a la fachada de esta casa tan singular:imagino que no hace falta que te aclare por qué se llama así. Las múltiples esculturas que la decoran no son más que cabezas que representan la Fortuna, el Tiempo, la Ley, la Medicina, etc... Leer más

  • 09 grande rue valence fr poi petit

    3. La Gran Vía

    La Gran Vía es una de las calles más animadas de Valence. Además de que en ella se encuentra la famosa Casa de las Cabezas, está repleta de pequeñas tiendas en las que ir de compras. Se trata del corazón del centro histórico y es una excelente muestra Leer más

  • 10 point de vue rue saint james valence fr poi petit

    4. Vistas a la calle Saint-James

    Esta encantadora calle característica del centro de la ciudad, es una gran elección para tomar una foto de una auténtica calle medieval. Con sus estrechas callejuelas y sus casitas con contraventanas de colores, la calle Saint-James no ha perdido nada de su encanto a pesar de los años, Leer más

  • 11 poterne sylvante valence fr poi petit

    5. Poterna Sylvante

    La Côte Sylvante, donde te encuentras ahora, es parte integrante de la historia de Valence. En ella se encuentra uno de los últimos vestigios de las fortificaciones que rodeaban la ciudad en la Edad Media, la puerta Sylvante. Leer más

  • 12 portail de l ancienne abbaye saint ruf valence fr poi petit

    6. Portón de la Antigua Abadía Saint-Ruf

    A tu izquierda se alza un portón del siglo XVIII perteneciente a una antigua abadía del mismo nombre, que marca la entrada al parque Saint Ruf. Formaba parte de un enorme complejo religioso que pretendía ser de gran importancia para la ciudad. Leer más

  • 13 temple saint ruf de valence valence fr poi petit

    7. Templo Saint-Ruf de Valence

    Aquí estás frente al templo de Saint Ruf de Valence , dedicado al culto protestante. El edificio era en su origen la iglesia Saint James. Su nombre, hace referencia a uno de los primeros fundadores de la comunidad cristiana de Aviñón y a la congregación que se fundó en su nombre. Leer más

  • 14 maison mauresque valence fr poi petit

    8. Casa Morisca

    La casa que tienes delante te sorprenderá por su arquitectura y su estética, muy diferentes de las de los demás edificios de la ciudad. Construida hacia 1860, la fachada de esta gran casa se inspira en el estilo oriental que surgió en Francia en la década de 1830. Leer más

  • 15 eglise saint jean baptiste de valence valence fr poi petit

    9. Iglesia San Juan Bautista de Valence

    Situada en pleno corazón de la plaza Saint Jean, esta iglesia católica se encuentra en el punto más alto de la ciudad. Su ubicación estratégica hace pensar que en este lugar se ha erigido un edificio religioso en el transcurso de los siglos, quizás desde la época romana o la Alta Edad Media. Leer más

  • 16 hotel de ville valence fr poi petit

    10. Ayuntamiento

    Nos encontramos frente al Ayuntamiento de Valence, inaugurado en 1894 por el alcalde de la época, Jean François Malizard. De este modo, las asambleas municipales pudieron reunirse por fin en un edificio dedicado a tal propósito. Leer más

  • 17 centre du patrimoine armenien valence fr poi petit

    11. Centro del Patrimonio Armenio

    Te encuentras frente al Centro del Patrimonio Armenio, un centro cultural inaugurado en 2005 en la antigua Facultad de Derecho. Alberga una exposición que reconstruye la historia del genocidio armenio, que tuvo lugar entre 1915 y 1916. Leer más

  • 18 fontaine monumentale valence fr poi petit

    12. Fuente monumental

    Nos hallamos en el bulevar Maurice Clerc, una de las principales arterias de Valence. Bordeado de hermosas casas, este lugar recobra vida varias veces a la semana con diferentes mercados, y cuenta con tiendas y restaurantes de todo tipo, lo que lo convierte en un lugar ideal para dar un paseo. Leer más

  • 19 statue du lieutenant bonaparte valence fr poi petit

    13. Estatua del lugarteniente Bonaparte

    En este lugar, confundida con el fondo de la plaza Porte Neuve, puede verse una estatua de bronce de un hombre sentado leyendo un libro. Se trata de una estatua en tamaño real de Napoleón Bonaparte, tal y como era en 1786. Leer más

  • 20 avenue victor hugo valence fr poi petit

    14. Avenida Víctor Hugo

    Estás en la avenida Victor Hugo. Lo que hace de esta calle un lugar tan especial son las casas de estilo Art Déco que asoman sobre las numerosas tiendas. Fíjate, por ejemplo a tu izquierda, en la entrada del número 11. Leer más

  • 01 esplanade du champ de mars valence fr poi petit

    15. Plaza del Campo de Marte

    La explanada del Campo de Marte, en pleno centro de Valence, es la plaza principal de la ciudad. Es muy frecuentada por los habitantes, pero también por los turistas, puesto que ofrece, a tu derecha, una vista panorámica excepcional sobre las montañas de Ardèche. Leer más

  • 02 kiosque peynet valence fr poi petit

    16. Quiosko Peynet

    Este bonito quiosco que adorna la explanada del Campo de Marte data de 1890 y fue construido por Eugène Poitoux, quien también diseñó la fuente monumental de Valence. Se inspiró en el antiguo quiosco de música que había decorado Valence durante 30 años. Leer más

  • 03 parc jouvet valence fr poi petit

    17. Parque Jouvet

    Nos encontramos en el parque Jouvet, un espacio compuesto por un jardín paisajista y un jardín de estilo francés. Este parque se realizó en 1905 gracias a una generosa donación del benefactor Théodore Jouvet, Leer más

  • 04 sculpture le rendez vous valence fr poi petit

    18. Escultura “El punto de encuentro”

    Aquí te encuentras frente a dos extrañas estatuas que se alzan al borde de la carretera. En realidad están frente al Museo de Arte y Arqueología, que se encuentra en el edificio que tienes delante. Este museo, cuya entrada está más adelante, enfrente de la catedral, Leer más

  • 05 place des clercs valence fr poi petit

    19. Plaza de los Clérigos

    Es una de las plazas más antiguas de la ciudad: se la menciona como plaza de los Clérigos en textos que datan del siglo XIII. Pero ya en el siglo V era un lugar muy importante, repleto de tiendas y mercadillos. También fue aquí donde tuvieron lugar las ejecuciones. Leer más

  • 06 cathedrale saint apollinaire valence fr poi petit

    20. Catedral San Apolinar

    La catedral de San Apolinar fue consagrada por el Papa Urbano II en el siglo XI, lo que la convierte en uno de los monumentos más antiguos de Valence. O al menos, sus planos son antiguos, ya que la verdadera catedral del siglo XI quedó destruida y arruinada durante las guerras Leer más

Groupe 19695

Découvrez Valence avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

¡Barranquismo para principiantes en el Vercors: vive la aventura!

Powered by GetYourGuide

Información útil

Recommended starting point

No need to worry about where to begin! Our tours are designed as a loop, so you can jump in wherever you are.

Recommended parking spot

Champ de Mars Covered Parking Lot, Maurice Faure Avenue

Visit info

This tour passes through the Parc Jouvet: access is free but limited by opening hours. Remember to check the opening times before your visit, or simply continue along Maurice Faure Avenue to pick up the itinerary again if the park is closed on your arrival.

¿Tienes más tiempo?

 

Los parques de la ciudad

 

Si buscas un lugar con algo de vegetación durante tu estancia en Valence, diríjete al sur de la ciudad, al Parque de las Trinidades que transcurre al borde del Ródano. Si prefieres descender a lo largo del parque, llegarás al parque de la Epervière, que ofrece 7 hectáreas de naturaleza y un bonito puerto deportivo. Es el lugar perfecto para pasar un momento de tranquilidad después de tu visita al centro de Valence.

 

 

La villa medieval de Chabeuil

 

Si vas a pasar una temporada en la zona, te recomiendo que visites el pueblo de Chabeuil, que está a unos quince kilómetros del centro de la ciudad. Es una antigua localidad medieval situada en la ladera de una colina, y cuenta con un magnífico patrimonio que podrás descubrir paseando por sus antiguas calles.

 

 

El pueblo de Mirmande

 

Otro pueblo que no debes perderte en la región es Mirmande. Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, es un impresionante municipio situado en lo alto de una colina, con sus callejuelas medievales muy bien conservadas, es considerado como una de las joyas del valle del Drôme. Se tarda unos 40 minutos en llegar desde el centro de Valence.

 

 

El castillo de Crussol

 

Más cercanas, e igual de históricas, aquí podrás descubrir las ruinas del castillo de Crussol, que datan del siglo XII. Una excelente manera de seguir los pasos de los caballeros de la época. El castillo domina el valle del Ródano y ofrece magníficas vistas de los alrededores, además de revelarnos parte de la historia de la región. Si te apetece, aquí tendrás también la posibilidad de realizar visitas guiadas.

 

La cueva de Thaïs

 

Para continuar disfrutando de tu visita por la región, también puedes animarte a explorar la cueva de Thaïs, situada a las puertas del macizo de Vercors. Podrás explorar un paisaje subterráneo excepcional, acompañado por un guía que te contará todo sobre el lugar. Te recomendamos que reserves tus entradas con antelación. En el sitio web encontrarás entradas que incluyen una visita al Jardin des Fontaines Pétrifiantes, un crucero en barco a vapor o una visita a la cueva de Choranche. Después de la visita a la cueva, aprovecha para visitar el bonito pueblo medieval de Saint-Nazaire-en-Royans, por donde discurre un asombroso acueducto. Ten en cuenta que la cueva está cerrada durante los meses de invierno, comprueba los días y horarios de apertura antes de visitarla.

 

La torre de Crest

 

A 45 minutos en coche de Valence se encuentra el torreón más alto de Francia: la Torre de Crest. Con sus 52 metros de altura, ofrece unas magníficas vistas de los alrededores, incluyendo las cumbres del Vercors y las montañas de Ardèche. Esta antigua fortaleza, que se convirtió en prisión y después fue catalogada como monumento histórico en 1877, hoy en día está abierta a los visitantes, ofreciéndoles la oportunidad de descubrir un extraordinario sistema de defensa medieval. Para que su visita sea aún más envolvente podrás tomar prestados unos audífonos.

 

 

El Palacio Ideal del Facteur Cheval

 

Con un estilo completamente diferente, el Palacio Idéal du Facteur Cheval es otro de los lugares que merece la pena visitar cuando se está en el departamento de Drôme. Ubicado al norte de Valence, a unos cincuenta minutos en coche, este monumento es una auténtica obra maestra arquitectónica realizada por un cartero que pasó más de 30 años construyendo el palacio de sus sueños. Se trata de una estructura asombrosa y original que no deja de sorprender a sus visitantes.

 

 

El castillo de Grignan

 

Si te apetece descubrir otro extraordinario palacio, dirígete al sur de Valence, a 1 hora aproximadamente encontrarás el elegante Château de Grignan. Se trata de un hermoso palacio renacentista que se alza sobre el pueblo que lleva el mismo nombre. Inicialmente fue un castillo fortificado, pero los Adhemar, una familia rica y poderosa de la región, lo transformaron en un majestuoso palacio. Su arquitectura es impresionante y visitarlo te transportará en el tiempo, además de que te brindará una magnífica vista de los alrededores.

 

Montélimar

 

Aprovecha tu visita a Valence para hacer una escapada y descubrir Montélimar, la segunda ciudad más poblada de la región de Drôme. Podrás descubrir su castillo, su jardín, su museo de aviones de combate europeos y, para los más golosos, el Palacio del caramelo, el turrón y los suvenires.

 

 

Le Vercors y los Montes de Ardèche

 

Por último, en Valence te encuentras en la intersección de dos de los grandes parques regionales de Francia, ambos merecedores de una visita: el Parque Natural de Vercors y el de los Montes de Ardèche. Cada uno situado a un lado de la ciudad y a menos de una hora del centro, representan un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre.

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Más para leer...

Preguntas frecuentes

Dónde comer en Valence?

El sureste de Francia tiene muchos atractivos. Además de contar con hermosas ciudades con climas bastante cálidos y paisajes espléndidos, la comida es igual de deliciosa. La ciudad de Valence es el ejemplo perfecto: las frutas y verduras, sin olvidar los mariscos, son absolutamente exquisitos. Para tomarse el tiempo de degustar todo esto, no hay nada mejor que ir a la Calle Burriana. ¿Por qué? Los restaurantes allí suelen estar muy bien valorados y el ambiente es acogedor. Si no, nada supera la costa de los Chapeliers para tener la oportunidad de probar una gastronomía variada y equilibrada. Muy a menudo, las mesas están instaladas al aire libre y, en términos de relación calidad-precio, resulta excelente. ¿Estás convencido? Además de eso, el servicio profesional es conocido por ser atento y servicial.

Dónde dormir en Valence?

Dormir en Valence es fácil… cuando se tienen las direcciones correctas y los mejores lugares donde alojarse. La ciudad cuenta con numerosas playas de arena fina, lugares atractivos y un clima agradable que invita a salir a descubrir la región. Por eso, cualquier hotel en cualquier barrio te vendrá bien (estamos seguros). Los establecimientos suelen ser bastante económicos, con una excelente relación calidad-precio, y el transporte cubre toda la ciudad. Te recomendamos encarecidamente el centro histórico de Valence, llamado Ciutat Vella, conocido por su ambiente animado y alegre. Si no, también te podemos guiar hacia el barrio del Eixample, muy apreciado por sus hoteles con arquitecturas impresionantes y originales. Para un lugar más tranquilo, dirígete a los establecimientos al oeste del centro de la ciudad, en Extramurs.

Cuándo viajar a Valence?

Esta ciudad portuaria española, situada en la costa este del país, tiene mucho que ofrecer: cultura, tradiciones, buena gastronomía, historia y lugares por descubrir. Pero si hay algo en lo que realmente destaca la ciudad, es en su clima soleado y acogedor. Puedes pasear a tu antojo y los días de lluvia son bastante raros, lo que hace que en cualquier época del año Valence sea un destino ideal para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo (aunque sea tentador), es mejor evitar los meses de julio y agosto: suele haber demasiados turistas, los lugares y playas están abarrotados y los precios del alojamiento tienden a subir. Lo mejor es optar por principios de junio. Además, tendrás la oportunidad de asistir al mítico festival “de les Artes”, que dura dos días y se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ¡Un momento agradable de convivencia y diversión! También hay que saber que el otoño es una temporada bastante tranquila en Valence, lo que te permitirá pasear por las calles de la ciudad sintiéndote solo en el mundo.

Cómo moverse por Valence?

Valence es una de las ciudades de España que cuenta con metro. En tan solo cinco minutos puedes llegar fácilmente a tu destino. Dispone de nueve líneas que te llevarán de un punto A a un punto B. Además de ser el transporte más rápido, también es bastante económico, con un coste de menos de 5 euros por billete, válido durante unos treinta minutos. Si no, también está el clásico autobús, que aunque es más lento que el metro, es aún más barato, ya que un billete cuesta solo 1,50 euros. Valence cuenta con una amplia red de autobuses, que circulan de 6:30 a 22:30. Y por último, ¿por qué no probar la bicicleta? No contamina y te permite recorrer la ciudad en profundidad, llegando a lugares donde un autobús o un coche no podrían pasar. Si te gusta pasar tiempo en la naturaleza, o simplemente no soportas el olor del metro y los viajes en autobús, entonces estarás encantado de recorrer Valence en dos ruedas.

Cuánto tiempo para visitar Valence?

Valence no es una ciudad especialmente grande. Sin embargo, un solo día no sería suficiente para ver y visitar todo. Lo mejor es quedarse al menos tres días. El primer día debe dedicarse a visitar el centro histórico: reserva un tour a pie y explora este lugar mítico lleno de secretos por descubrir. Allí podrás admirar los principales monumentos, como la catedral, el mercado central y las Torres de Serranos. Para el segundo día, opta por una actividad más relajada, como un día en la playa o una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Explora en profundidad los misterios del mundo marino que alberga este lugar. Para el último día, deja la tierra firme por unas horas y embárcate en un paseo en barco por el parque natural de la Albufera. ¡Un viaje lleno de sorpresas te espera!

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *