Totem Kwakiutl

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Ottawa, Rumbo a la capital de Canadá
Delante de ti se alza un monumento que te hará retroceder unos cuantos siglos. Este tótem se instaló aquí en 1971, y celebra el centenario de la unión entre Canadá y Columbia Británica, que tuvo lugar en 1871. Rinde homenaje a los kwakiutl, el pueblo aborigen que habitaba la zona antes de la llegada de los europeos. Fue Franz Boa quien empezó a estudiar a este pueblo a principios del siglo XX. Eran la tribu más numerosa de la Columbia Británica. Eran cazadores-recolectores con un modo de vida que no se encuentra en ninguna otra tribu del mundo. Debido a su situación privilegiada y a la abundancia de alimentos, los kwakiutl pasaban muy poco tiempo cazando y recogiendo bayas, lo que les permitía desarrollar en cambio su cultura social y material. Concedían gran importancia a la propiedad privada y a las ofrendas que podían transmitirse unos a otros. Una de las grandes señas de identidad de esta tribu es el tótem, como el que tienes delante. Estos monumentos, hechos de madera de cedro, representan la historia y las leyendas de la tribu, de la que ahora sólo quedan unos 5.500 miembros. Lamentablemente, la cultura de este pueblo se ha perdido con los años: sólo 250 personas hablan todavía el kwakiutl, la lengua de la tribu. Afortunadamente, se ha iniciado un movimiento para preservar los tótems, restaurándolos o creando copias exactas. Esto garantiza la pervivencia de la cultura de las Primeras Naciones de Canadá, que representan a todos los pueblos aborígenes del país. Fue donado por la Columbia Británica a la capital como signo de unión y reparto.

Découvrez Ottawa avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
25 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios