Temple Neuf

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Metz, 3000 años de historia
¡Aquí tienes, el famoso Temple Neuf (templo nuevo)! ¡Es aún más bello de cerca, con sus detalles magníficamente esculpidos! Se construyó cuando Metz pasó a formar parte del Imperio Alemán. Guillermo II quería convertir la ciudad en un escaparate del Imperio, y Metz vio surgir nuevos edificios por todas partes. Los alemanes querían germanizar la arquitectura y modernizar la ciudad para seducir a las poblaciones anexionadas y convencerlas de las ventajas de haber vuelto al seno del Sacro Imperio Germánico. El Temple Neuf fue construido, al igual que la oficina de correos central o la nueva estación, en un estilo neorrománico tan apreciado por el Emperador. En 1898, el ayuntamiento concedió a la comunidad reformada un terreno en la isla del Petit Saulcy, llamado Jardín de Amor, para construir su lugar de culto. El arquitecto alemán Conrad Wahn se encargó de ello y la construcción comenzó en 1901. Tres años más tarde, el templo fue inaugurado en presencia de Guillermo II, acompañado de la emperatriz, la princesa y las más altas autoridades del Imperio. ¡Imagina cuántas personas vinieron a admirarlo antes que tú! Lo que también es realmente impresionante, y debido a su ubicación en la punta de una isla, es que su silueta siempre sorprende, ¡no importa por dónde te acerques! Además, su construcción en arenisca oscura contrasta con los otros edificios hechos de piedra clara típica de Jaumont de las construcciones francesas de la región. Aunque se planteó la idea de destruirlo cuando Metz volvió a ser francesa, el templo protestante alemán sigue siendo hoy en día una imagen emblemática de esta ciudad fuertemente marcada por la lucha cultural entre los dos países. El templo sigue siendo el lugar de encuentro de la comunidad protestante de Metz y está clasificado como monumento histórico desde 1930.

Découvrez Metz avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios