Teatro de la Ópera

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Metz, 3000 años de historia
Aquí estás frente al magnífico Teatro de la Ópera de Metz, en pleno corazón de la Place de la Comédie. Es uno de los primeros teatros construidos en Francia y el más antiguo aún en funcionamiento. También es uno de los últimos teatros que cuenta con talleres propios donde se crean los trajes y decorados. La historia se remonta a 1732. En aquel entonces, la isla donde te encuentras ahora era simplemente un terreno pantanoso e inhabitado que servía como almacén de leña. La ciudad tuvo la brillante idea de pavimentarla y construir el Hôtel des Spectacles. El gobernador de Metz, mariscal de Belle Isle, ordenó la creación de muelles y puentes, creando la primera plaza moderna de la ciudad. Siendo un gran apasionado del arte y la cultura, el mariscal quería un lujoso Hôtel des Spectacles. La construcción del teatro fue larga y complicada, interrumpida por la Guerra de sucesión austriaca, pero cuando se inauguró en 1752, este teatro de estilo italiano estaba considerado como “una de las salas de espectáculos más bellas de Francia”. El peristilo, coronado por una terraza, se construyó dos años más tarde para unir los tres pabellones. Durante la Revolución, la guillotina se instaló frente al teatro y se cortaron 33 cabezas. Las estatuas que ves en el tejado fueron añadidas en 1858 por el escultor messin Charles Pêtre y representan la Tragedia, la Inspiración, la Poesía Lírica, la Comedia y la Música. En 1887, la ciudad, que no estaba muy tranquila con la iluminación de su teatro con lámparas de aceite, decidió instalar electricidad. Se instalaron turbinas en el molino de los termales un poco más lejos, que se convirtieron en la primera planta de producción de electricidad de la ciudad ¡y que también suministró luz a las plazas! El teatro está declarado monumento histórico desde 1930.

Découvrez Metz avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios