El Gran Teatro

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Burdeos, La Bella durmiente
Una vez en la plaza de la Comedia la visita se pone verdaderamente interesante. Te encuentras ante uno de los teatros del siglo XVIII más bellos del mundo. El Gran Teatro se alza altivo frente a ti en el lugar histórico del antiguo foro galo-romano. En efecto, es un poco difícil de imaginar hoy en día pero justo aquí en el siglo III d.C., se encontraba el inmenso templo de las columnas de la Tutela dedicado a la diosa Tutela, protectora de la ciudad. Sin embargo, este templo de 24 columnas con una altura total de 26 metros, fue demolido por Vauban en 1677 cuando el castillo Trompette se transformó en una ciudadela fortificada. En el siglo XVIII Burdeos seguía encerrada en sus murallas. Su crecimiento demográfico y su expansión económica la llevarían a un periodo de transformación urbana y de embellecimiento. Fue con este espíritu de renovación con el que se construyó el Gran Teatro que hoy tienes ante ti. Anteriormente ya existían algunos teatros pero los bordeleses deseaban uno grande y bonito como los de Lyon o Montpellier, para mostrar al mundo la grandeza de su próspera ciudad. La construcción del teatro fue financiada por los masones de Burdeos y la primera piedra fue colocada por Philippe de Orleans, Gran Maestre de los masones franceses. Como podrás imaginar está repleto de símbolos secretos. Si quieres saber más no dudes en participar en alguna de las visitas guiadas al Burdeos masónico organizadas por la ciudad. Hoy en día, el teatro está construido en un estilo antiguo con su peristilo de 12 columnas corintias. En lo alto hay una balaustrada desde la que saludan las musas, las nueve hijas de Zeus, y tres diosas, Juno, Venus y Minerva. Cabe destacar que Urania, musa de la astronomía, es el único arte que ha evolucionado hasta convertirse en ciencia. Con el paso del tiempo y las sucesivas restauraciones, la Ópera de Burdeos ha recuperado sus colores tradicionales: blanco, azul y dorado, en lugar del rojo y dorado de los teatros a la italiana. Son muy pocos los teatros franceses que conservan estos colores. La magnífica cúpula, pintada por Jean-Baptiste Calude Robin es un homenaje a las artes, a los artesanos que diseñaron el edificio y a la ciudad de Burdeos. Charles Garnier quedó tan impresionado por la gran escalera de tres tramos que se inspiró en ella para diseñar su ópera de París. Por otro lado, durante la guerra franco-prusiana de 1870 Burdeos se convirtió brevemente en la capital de Francia y fue en el Gran Teatro donde se celebró la primera asamblea electa de la Tercera República. No es de extrañar por tanto, que este lugar esté declarado monumento histórico y sea uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Découvrez Burdeos avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
29 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios