Arte callejero y zonas alternativas
Berlín es una ciudad puntera en arte callejero. Arte callejero comprometido en la sección del Muro de Berlín conservada en la East Side Gallery, donde puedes ver el famoso beso de hermandad entre los líderes socialistas y soviéticos.
O en la zona RAW del barrio de Friedrichshain. Situada en un descampado industrial abandonado por los antiguos ferrocarriles del Reich, es una reconversión ultraexitosa de una zona industrial en una mezcla cultural hipermoderna. Yoga, escalada, circo, clubes, cine al aire libre, restaurantes, galerías de arte. Es un lugar que no te puedes perder.
Parques y mercados
Los parques y mercados son otra forma estupenda de empaparte de la cultura berlinesa. Los domingos, no te pierdas el Mauerpark y su enorme mercadillo. Y una vez en el distrito, ¿por qué no haces una visita al Memorial del Muro de Berlín? Si te gusta perderte en grandes parques, no dudes en pasear por el Tiergarten. También puedes visitar el Jardín Botánico o, aún más al sur, el Parque de Tempelhof, un antiguo aeropuerto que ahora está abierto al público.
Kurfürstendamm
La popularísima avenida comercial de Berlín une la Iglesia Conmemorativa de Guillermo I, en Breitscheidplatz, con el barrio residencial más chic de la ciudad, Halensee. Aquí encontrarás todos los grandes nombres, así como el famoso Zoo de Berlín, justo al lado.
La arquitectura
Si te interesan las diferencias arquitectónicas que han dejado huella en Berlín, echa un vistazo al Sony Center y pasea por el Callejón de Karl Marx, regalo de Stalin, con sus edificios de los años 50 y su clasicismo socialista.
Museos
Como cualquier capital que se precie, Berlín también ofrece una impresionante variedad de museos. Merece la pena visitar varios de ellos. La Isla de los Museos es una buena base, seguida del Museo Judío y el Museo de la RDA.
Los pasadizos subterráneos de la ciudad
Y no olvides visitar los pasadizos subterráneos de la ciudad. Bajo la capital alemana se han construido unos 3.000 búnkeres interconectados por túneles. Hay varios recorridos disponibles, que ofrecen una fascinante visión de la ciudad subterránea durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
El Memorial del Muro de Berlín
Esta exposición al aire libre, dedicada al Telón de Acero, se encuentra en el emplazamiento de la Tierra de Nadie entre Berlín Este y Oeste, que los berlineses apodaban el Paseo de la Muerte. El monumento consta de varias partes. El primer monumento, inaugurado en 1998, consiste en dos muros de acero que encierran una sección original del Muro de 70 metros de longitud. Lleva la siguiente inscripción: «En memoria de la división de la ciudad del 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1989 y de las víctimas de la tiranía comunista». Posteriormente se han añadido un centro de visitantes, un centro de documentación, una capilla y una franja fronteriza conmemorativa con los restos originales del Muro.
Materia oscura
Una de las actividades favoritas de los visitantes es sin duda la famosa instalación sensorial Materia Oscura. Prepárate para sumergirte en un mundo interactivo que juega con tus cinco sentidos y tus emociones. Una sucesión de 7 salas inmersivas te dan la bienvenida a esta antigua fábrica, ofreciéndote un laboratorio de experiencias visuales, donde puedes dejar que tus sentidos te lleven de viaje a través de las distintas instalaciones. Es un espectáculo tan insólito como sobrecogedor, que no te dejará indiferente.
Palacio de Charlottenburg
Otra visita obligada, ligeramente descentrada: el Palacio de Charlottenburg, ¡el palacio más grande y hermoso de Berlín! Fue construido en 1700 por el emperador Federico I de Prusia para su esposa Sophie-Charlotte. El palacio está situado en un pintoresco parque a orillas del río Spree. También puedes visitar el Museo de Charlottenburg, justo enfrente del castillo.
Los muelles del Landwehrkanal
En un tono más suave y tranquilo, y para completar tu visita a la capital alemana con estilo, los muelles del Landwehrkanal son un lugar bucólico y agradable para disfrutar de la ciudad desde el borde del agua.
Comentarios