Plaza del Reloj

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aviñon, Todos bailan, todos bailan
Aquí te encuentras en pleno corazón de la ciudad, en un lugar animado y de visita imprescindible. La plaza del Reloj tal y como la vemos hoy en día, data del siglo XIX, pero en la Edad Media albergaba el mercado principal de la ciudad. Debe su nombre a la Torre del Reloj que se asoma desde el ayuntamiento, construida en 1354, y adornada con un reloj desde el siglo XV. Hay que caminar un poco más a lo largo de la plaza, pasando por delante de la Ópera, para ver esta torre que es un auténtico vestigio del siglo XIV, a la que se dotó de un reloj un siglo después de su construcción, para permitir a los habitantes conocer la hora en todo momento. En aquella época, sustituyó a las campanas de la iglesia, que sólo marcaban la mañana, el mediodía y la noche. Pero hablemos del ayuntamiento que la rodea y que se alza a tu izquierda. Fue Napoleón III quien decidió, en 1844, construir un ayuntamiento en la antigua residencia del cardenal de Albano, de la que sólo queda la torre. En aquella época, los ayuntamientos eran sinónimo de poder y de independencia, por lo que era indispensable construir uno siempre que se tenían los recursos para ello. La torre cuenta también con un campanario Jacquemart, un autómata en forma de figura, que ya verás si lo localizas un poco más adelante, se encarga de dar las horas tocando la campana con su martillo. La figura tiene la particularidad de que, cada vez que toca la campana, es recompensado con una rosa de su mujer, situada junto a él. En todo caso, ya sea para tomar unas cañas en la terraza o almorzar en uno de los restaurantes que bordean la plaza, éste es el lugar ideal para hacer un descanso en tu visita.

Découvrez Aviñon avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios