Monumento Joseph Sec

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Aix-en-Provence, La ciudad de las fuentes
Mira a tu derecha. Estás frente a un monumento funerario realizado por Joseph Sec, burgués de Aix del siglo XVIII, que fue jacobino, penitente gris, comerciante de madera y maestro carpintero. Inauguró este monumento en 1792 con el fin de evocar la importancia de la ley. Si está abierto, no olvides echar un vistazo a la fachada antes de entrar. La placa principal dice “Monumento dedicado a la municipalidad de la ciudad respetuosa de la ley”, junto all nombre del autor. Las otras dos placas más pequeñas revelan dos citaciones: “Habiendo salido de una cruel esclavitud, no tengo más amo que yo mismo; pero de mi libertad quiero hacer uso, sólo para obedecer la ley”, en la en la citación de la izquierda, y “Fiel observador de estas admirables leyes, que Dios mismo se ha dignado dictarnos, cada día a mis ojos son más amables, y moriré antes que desviarme de ellas”, en la de la derecha. El monumento se caracteriza por una arquitectura revolucionaria, que toma prestados elementos decorativos de la Biblia, del Nuevo Testamento,de la simbología masónica, y por supuesto, de la Revolución Francesa. Observa el monumento: la estatua de la parte superior representa a Temis, la diosa de la justicia portando una balanza. En su pedestal se encuentra el retrato de Luis XVI. Más abajo, la estatua central representa a Moisés sosteniendo las Tablas de la Ley, rodeado por otras dos esculturas que representan: a África sometida a la esclavitud, en la izquierda, cuya estatua parece pedir la ley, y a Europa, símbolo de la libertad, en la derecha. Si la puerta está abierta, accede al interior y descubre el pequeño jardín interior, situado detrás del monumento. Consta de una galería de 7 estatuas que representan figuras del Antiguo Testamento: Noé sosteniendo racimos de uvas; Miriam, hermana de Moisés; David, vencedor del gigante Goliat; Yael, heroína que liberó a las tribus de Israel; Salomón, rey del antiguo reino de Israel; Débora, profetisa y única mujer juez de Israel; y Aarón, primer sumo sacerdote de Israel y portavoz de Moisés. Estas esculturas fueron realizadas en piedra de Calissanne por Pierre Pavillon. Se trata de un tipo de monumento excepcional porque es uno de los pocos que escaparon a la destrucción causada por la Revolución, lo que le valió ser clasificado Monumento Histórico en 1966. Se cree que Joseph Sec lo creó para ser enterrado en él, pero no llegó a ser así. En resumidas cuentas, hoy es un magnífico monumento consagrado a la libertad y a la igualdad, situado en el corazón de la avenida Pasteur.

Découvrez Aix-en-Provence avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios