Monumento a los Veteranos de Vietnam

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Washington, Cuna de la democracia estadounidense
Aquí estás delante del Monumento a los Veteranos de Vietnam. ESte monumpento tiene la forma de un largo muro negro que recorre una avenida de los Jardines de la Constitución. Asímismo, está formado por 72 paneles de granito en los que figuran los nombres de los hombres y mujeres que murieron o desaparecieron durante la guerra de Vietnam, que duró de 1955 a 1975. Como ya sabes, fue una guerra trágica, como todas las guerras. Echemos un vistazo a las razones y consecuencias de este conflicto. Justo antes de la Segunda Guerra Mundial, Francia poseía un territorio llamado Indochina. Durante este conflicto bélico, el territorio fue anexionado por Japón, pero luego de rendirse en 1945, fue recuperado por Francia. Sin embargo, un grupo de comunistas llamado VietMinh consiguió conquistar el norte del país y fundó la República Democrática de Vietnam. Francia intentó luchar para recuperar el poder, y en 1949 fundó la República de Vietnam, que constituía el territorio del sur, para combatir al norte dirigido por los comunistas. La Guerra de Indochina terminó en 1954 con la derrota de Francia, lo que resultó en la cesión de su territorio. Este territorio se dividió en Vietnam del Norte, Vietnam del Sur, el Reino de Camboya y el Reino de Laos. Ten en cuenta que, durante esta guerra, Estados Unidos ayudó indirectamente a los franceses con logística y material. No hace falta recordar que estaban en contra del comunismo, ya que lo veía como una amenaza directa a su forma de vida y a su poder global. De hecho, al año siguiente, Vietnam del Sur no se convirtió en un país comunista, sino en una dictadura, con la elección de un líder anticomunista muy apreciado por los estadounidenses.Unas elecciones que, según los historiadores, fueron con toda seguridad arregladas a conveniencia. No obstante, pese a que Vietnam del Sur ahora estaba ocupado militarmente por Estados Unidos, cada vez había más rebeldes comunistas. Entonces en 1963, Estados Unidos organizó indirectamente un golpe de estado para derrocar al líder de Vietnam del Sur, que se había hecho demasiado impopular. El plan fue sustituirlo por un nuevo líder de su elección. Pero las cosas no salieron como esperaban, ya que el nuevo régimen no se mantuvo y se caracterizó por numerosos golpes de Estado, que permitieron a los grupos comunistas seguir avanzando en el país. En 1965, en respuesta al Incidente del Golfo de Tonkin Estados Unidos, ordenó desplegar tropas a gran escala para detenerlos, utilizando armas y bombas que se cobraron un alto precio en vidas y bienes. Las terribles imágenes y el catastrófico número de muertos de esta guerra enfurecieron al pueblo estadounidense. La población comenzó a cuestionar las decisiones del gobierno y exigió el fin de esta masacre. Además, los medios de comunicación difundieron ampliamente estos acontecimientos, intensificando la indignación. Pero tanto el gobierno de turno estadounidense como el de Vietnam del Norte continuaron librando una guerra despiadada, hasta tal punto que los propios soldados estadounidense acabaron oponiéndose a la guerra. Entonces Estados Unidos, enfrentando la oposición tanto de su población como de su administración, comenzó a disminuir los bombardeos. Con la llegada del presidente Nixon, se inició una retirada gradual de las tropas estadounidenses, mientras se entrenaba a los soldados survietnamitas para que pudieran defenderse del Norte. Un 1972 se publicó la infame foto de una niña vietnamita que acababa de ser atacada por soldados estadounidenses. Esta imagen hizo que los estadounidenses se mostraran aún más reticente a la guerra. Vietnam del Norte aprovechó todo esto para lanzar ofensivas y un año después, en 1973, Estados Unidos se retiró definitivamente. Los Acuerdos de París marcaron la victoria de Vietnam del Norte que, 2 años después, se apoderó de la capital de Vietnam del Sur, que no tuvo más remedio que fusionarse con él. Este fue oficialmente el final de la Guerra de Vietnam en 1975. Este trágico acontecimiento dejó huella en la mente de los estadounidenses que lucharon para poner fin a este conflicto, que dejó un gran número de víctimas civiles y militares. Personalidades como Muhammad Ali, Martin Luther King, Jim Morrison, John Lennon y muchos otros, levantaron su voz para criticar este acontecimiento. Ahora, puedes comprender mejor por qué la guerra de Vietnam dominaba los titulares. Aquí, ante ti, se erige un monumento en honor a todos los hombres que sirvieron en el ejército estadounidense. Inaugurado en 1982, el muro se complementa con la estatua de los tres soldados y el Monumento a las Mujeres de Vietnam, ubicado a pocos metros en el parque.

Découvrez Washington avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios