Templo de Augusto y Livia

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Vienne (France), La ciudad santa
Aquí delante, tienes uno de los pocos templos romanos completamente conservados de Francia, junto con el de Nîmes. Aproxímate para verlo más de cerca. Auténtico legado de la época galo-romana de Vienne, fue construido durante el reinado del emperador Augusto, en el siglo I a.C. Por ello lleva su nombre, asociado al de su esposa Livia. Formaba parte del fórum, la plaza principal. Durante la guerra de las Galias, en los años 50 a.C., la ciudad se alió desde el principio con Julio César, por lo que primero él y luego Augusto, se lo agradecieron construyendo grandes templos y edificios extraordinarios, como el que tienes ante ti. Si se ha conservado tan bien es porque se utilizó como iglesia durante toda la Edad Media, desde el siglo VI hasta la revolución. En 1795, se instalaron el tribunal de comercio y el juzgado de paz, y unos treinta años más tarde acogió el museo y la biblioteca de la ciudad. Y en 1840, tras la visita de Prosper Mérimée, fue declarado Monumento Histórico y se hizo imperativo devolverle su máximo esplendor. Aunque está extraordinariamente bien conservado, lo que no es habitual en un vestigio tan antiguo, sigue siendo necesario restaurarlo y garantizar su estabilidad. Siendo el centro de la plaza del templo, es junto con el antiguo teatro, uno de los monumentos más emblemáticos de Vienne. Refleja toda la grandeza de lo que fue en su día la ciudad romana, y la habilidad que esta tuvo para conservar sus monumentos más imponentes. El teatro mide 24 metros de largo, 14,5 metros de ancho y más de 17 metros de alto. Recuerda que se organizan visitas guiadas para visitar el interior de este grandioso edificio, pero mientras tanto, te propongo que eches un vistazo para admirar este extraordinario monumento.

Découvrez Vienne (France) avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios