Iglesia de San Andrés el Bajo

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Vienne (France), La ciudad santa
Esta enorme iglesia, o más bien abadía, se construyó inicialmente en el siglo VI o VII. Aunque no sabemos exactamente cuándo se edificó, al menos podemos afirmar que ya existía otra abadía antes de que se construyera esta, denominada San Andrés el Alto. La abadía de San Andrés el Alto estaba dirigida por mujeres, precisamente por monjas, mientras que la de San Andrés el Bajo estaba dirigida por hombres. En efecto, había abadías femeninas y abadías masculinas. La abadía que tienes ante ti fue completamente reconstruida en el siglo X, y transformada de nuevo para ampliarla y embellecerla a lo largo del siglo XII. Se convirtió en una de las iglesias más importantes de la ciudad, luciendo un estilo románico y gótico. En esta época se construyó el claustro románico y se fueron añadiendo capillas a lo largo de los siglos. Sin embargo, la Guerra de los Cien Años y posteriormente las Guerras de Religión debilitaron el convento y cada vez quedaban menos monjes, hasta el punto de que en la década de 1770, la abadía se fusionó con los monasterios de San Chef y San Pierre, poniendo fin a la vida monástica en el recinto. Fue entonces cuando se convirtió en iglesia parroquial. Aún hoy, la iglesia de San Andrés el Bajo sigue siendo el símbolo de la proyección religiosa de Vienne durante la Edad Media, y abre sus puertas a las visitas para descubir su claustro, el único de toda la región que conserva un estilo románico. Por tan solo unos euros podrás visitar el claustro, y las exposiciones temporales situadas en las primeras salas de visita.

Découvrez Vienne (France) avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios