Casa natal de Albert Londres

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Vichy, La Fiebre del agua
¿Te sorprende un poco la visión de esta extraña residencia? Pues no lo estés, porque no faltan arquitecturas disparatadas en el casco antiguo de Vichy y más allá. Esta casa esquinera, construida en la década de 1830, es de hecho uno de los monumentos emblemáticos del destino Auvernia. Por supuesto, su singular estilo gótico, con sus dos insólitas torrecillas y sus muros de ladrillo, la hacen reconocible al instante. Pero, créenos, ¡sería una verdadera lástima centrarse únicamente en su aspecto! Erigido a petición del juez de instrucción de Cusset, este edificio tiene la suerte de haber sido la cuna de un vichyano sin comparación en 1884. Albert Londres. Si este nombre no te suena de nada, no está de más recordártelo. Periodista comprometido y autor de numerosos textos eminentes sobre numerosos temas, entre ellos los derechos humanos, Monsieur Londres es uno de los reporteros franceses más célebres del siglo XIX. Estaba destinado a ser poeta, pero se enamoró del reportaje. Cubrió los daños y combates de la Primera Guerra Mundial, el comunismo ruso, el encarcelamiento de prisioneros en campos de la Guayana Francesa, la dureza de la carrera del Tour de Francia y la prostitución de jóvenes francesas llevadas a la fuerza a Argentina. Al denunciar abiertamente la injusticia, aunque ello supusiera disgustar a los más grandes, Albert Londres escandalizó a la sociedad. Solía decir: «El oficio de periodista no es agradar, ni hacer daño, es llevar la pluma a la herida». En 1932, a su regreso de un reportaje en China, el transatlántico en el que viajaba sufrió un incendio como consecuencia de un cortocircuito. Aunque la mayoría de los pasajeros fueron rescatados, Albert Londres murió en el accidente. Ese mismo año, su hija y tres de sus compañeros más queridos crearon un premio en su honor. Este prestigioso premio, que se sigue concediendo hoy en día, recompensa cada año a los mejores «Grandes Reporteros» franceses. A lo largo de su vida, Londres volvería más de una vez a este edificio para visitar a sus abuelos, propietarios del mismo. Amenazada de extinción y abandonada durante treinta años, su casa natal fue recomprada en el ultimo momento por la asociación “Maison Albert Londres” en 2014. Desde 2017, la asociación se ha comprometido a restaurarla de arriba abajo, para honrar la vida y la carrera de Albert Londres, todavía conocido cariñosamente como el «padre del periodismo de investigación».

Découvrez Vichy avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios