La Lonja de la Seda

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Valencia, La pequeña tierra del Mediterráneo
Te encuentras aquí en la plaça del Mercat, la plaza del Mercado. El edificio rojo que se encuentra detrás de ti, también forma parte. Justo a tu lado, está la iglesia de los Santos Juanes de Valencia mostrándonos una de sus bellas fachadas. Está compuesta de una sublime mezcla entre los estilos gótico y barroco, y fue construida en el siglo XIV, en el lugar de una antigua mezquita. Pero lo que seguramente ha llamado tu atención , es el gran edificio que se alza delante de ti. Se trata de la Lonja de la Seda, una obra gótica que fue construida siguiendo los planos de un arquitecto y maestro escultor catalán. En 1996, fue clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Si te preguntas de cuando data exactamente este edificio, debes saber que la primera piedra fue colocada en 1492. Y desde ese momento, con el trascurso del tiempo, La Lonja de la Seda tomó forma poco a poco, para transformarse en lo que ves hoy. Mira su fachada: a simple vista, podemos ver tres módulos de edificios que lo componen. En primer lugar, a la izquierda, la sala del Consulado del mar, detrás de la que se encuentra el patio de los naranjos. Luego, la torre que funcionaba como capilla o prision para los comerciantes endeudados. Finalmente, detrás de la monumental puerta, el salón de las columnas, donde se encontraba en un principio la mesa de las transacciones comerciales de otra época. En total 2000 m2 de superficie, cuyo valor histórico y artístico nos recuerda el auge económico y cultural que convirtieron a Valencia en la capital del Mediterráneo en el siglo XV. Ya en la superficie podemos percibir la riqueza de sus decoraciones góticas, así como algunas de las 28 gárgolas que rodean el edificio. El patio constituye un lugar de paz para los que entran. En su época, es en este lugar donde los comerciantes negociaban y vendían las valiosas materias primas, especialmente la seda, que había sido introducida anteriormente por los pueblos árabes. De ahí el nombre “Lonja de la Seda” que se le dio a este edificio comercial y emblemático del siglo de oro valenciano! En cualquier caso, si deseas descubrir un poco más, puedes entrar y visitar este monumento a cambio de unos euros solamente.

Découvrez Valencia avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios