Descargar la solicitud 200 audioguías

Catedral de Santa María

10 cathedrale sainte marie de valencia poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Valencia, La pequeña tierra del Mediterráneo

Construida en el siglo XIII, tras la Reconquista cristiana de Valencia, la catedral de Santa María se alza en el lugar exacto de la antigua Mezquita de Balansiya. Las numerosas reformas llevadas a cabo hasta el siglo XVII dieron lugar a estilos arquitectónicos muy diferentes, desde el barroco hasta un claro predominio del gótico. Para apreciarlo, basta con contemplar los tres pórticos del monumento, cada uno de los cuales es testigo de un movimiento artístico concreto. Sin duda uno de los símbolos de la ciudad, el edificio es famoso por contener tesoros que se han conservado cuidadosamente. Por no hablar de la asombrosa Capilla del Santo Cáliz, que no sólo ostenta una hermosa bóveda en forma de estrella, sino que también es el lugar de reposo del inestimable Santo Grial. Según la historia, fue en esta copa del siglo I d.C., reconocida por el Vaticano, donde Jesús instituyó la Eucaristía. Dicen los historiadores, que después de la Última Cena, el cáliz fue llevado a Roma por San Pedro y conservado por los primeros papas. Durante el siglo III, para protegerlo de las persecuciones, el papa Sixto II lo envió a Huesca, España, a través de su diácono San Lorenzo. No obstante en el siglo XX, se descubrio una inscripción en árabe en la base del cáliz,que sugiere que al menos una parte del objeto podría tener origen musulmán. Sin duda es complejo, ya que durante la Reconquista, muchos objetos y edificios cambiaron de manos y fueron reinterpretados según las nuevas culturas dominantes. Puedes imaginarte el valor de este objeto… Religiosa, histórica, pero también cultural, la catedral de Valencia alberga también un pequeño museo que expone un centenar de cuadros de famosos artistas españoles, como Maella y Goya. Para visitar el edificio es necesario pagar entrada, pero si no quieres pagar siempre puedes subir hasta la Puerta de los Apóstoles, del siglo XIV, que es tan famosa como la propia iglesia. Bajo su arco barroco se celebra todos los jueves a mediodía el Tribunal de las Aguas. En la Edad Media, el rey Jaime I de Aragón creó una institución que reunía a ocho campesinos elegidos cada dos años. Su misión era resolver los conflictos sobre el riego y la distribución del agua del río Túria. Este procedimiento oral, cuyos veredictos son inapelables, sigue vigente hoy en día, y ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO.

Groupe 19695

Découvrez Valencia avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *