Hôtel Goüin

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Tours, El Pequeño París
Seguimos en el barrio Plumereau de Tours, que es la zona histórica más importante de la ciudad. Aquí se encuentra la mansión Goüin, un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista. Como es sabido, el Valle del Loira ha sido durante mucho tiempo el lugar predilecto de los reyes de Francia. La presencia del rey y de su corte atraía evidentemente a la nobleza, que construía castillos, como no podía ser de otro modo, pero también mansiones como esta. El edificio del Hôtel Goüin fue originalmente una vivienda medieval. Fue Nicolas Gaudin, propietario del inmueble en 1510, quien decidió embellecerlo realizando una amplia renovación. Se inspiró en lo mejor de la moda de la época: el Renacimiento italiano, y nos regaló una de las primeras fachadas renacentistas de la región. Lo que tienes ante ti es una arquitectura que combina armoniosamente elementos propios de los palacios venecianos, como del gótico flamígero. Te dejo que admires su magnífica fachada de elementos esculpidos. Es una suerte poder admirarla hoy en día, porque hasta principios del siglo XIX, la casa solariega estaba oculta por dos viviendas, que ocupaban el lugar del portal. Actualmente, lleva el nombre de una influyente familia de Bretaña, llamados los Gwen, cuyo apellido se afrancesó a Goüin. Esta familia heredó la propiedad en 1738 y la preservó hasta 1925, año en que fue legada a la Asociación Arqueológica de Tours. Desgraciadamente, la mansión fue destruida casi en su totalidad por los grandes bombardeos de 1940 y el terrible incendio que le sucedió. Esta tragedia dejó huellas imborrables en la ciudad y en la memoria de sus habitantes, y fueron necesarios unos cuantos años de trabajo para devolver a la ciudad el aspecto que tenía antes de la guerra. Esta hermosa casa fue reconstruida en la década de 1950, financiada en parte por André Goüin y su familia. Sin embargo, sólo se reconstruyeron el portal de entrada y la casa principal; anteriormente, el edificio y sus jardines llegaban hasta los muelles. El edificio, declarado monumento histórico en 1941, se ha transformado recientemente en un centro cultural de arte contemporáneo. La entrada es gratuita durante las exposiciones temporales, así que no dudes en curiosear. El recinto abre de miércoles a domingo, de 14:00 a 18:00 horas.

Descubre Tours con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios