Fritz el elefante

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Tours, El Pequeño París
Al entrar en el Museo de Bellas Artes, seguramente te intrigue el elefante de la vitrina. Te presento a Fritz, una gran estrella del circo norteamericano Barnum y Bailey, de principios del siglo XIX. Este elefante nació en Asia en torno a 1820. Mide 2,90 metros, pesa más de 7 toneladas y tiene unos espectaculares colmillos de 1,5 metros de largo. Después de ser capturado, acabó en un barrio de Hamburgo, donde fue comprado por Phineas Taylor Barnum, el fundador del circo. Adiestrado en Estados Unidos, se convirtió en uno de los elefantes protagonistas del espectáculo. En 1902, el circo que estaba de gira por Europa, visitó la ciudad de Tours. El 11 de junio, al finalizar las representaciones, los animales formaron una procesión hasta la estación, donde serían cargados en carruajes. Los habitantes de la ciudad y sus alrededores acudieron en masa a ver esta insólita procesión. Al llegar a la plaza Nicolas-Frumeaud, Fritz se volvió incontrolable de repente, sin que nadie entendiera por qué. Se rumorea que se quemó la trompa con un cigarro, o que se tragó un cigarrillo, lo que desencadenó su nerviosismo. Sin embargo, no existe ninguna fuente que lo confirme. En su lugar, se cree que el animal estaba en estado de must, un estado hormonal que se presenta periódicamente en los elefantes macho en el que segregan una sustancia parecida al alquitrán, que los hace especialmente agresivos. En cualquier caso, el personal del circo fue incapaz de controlarlo y se tomó la decisión de sacrificar al pobre Fritz. Fue estrangulado en la plaza y murió en una agonía atroz. El director del circo decidió donar el cuerpo del animal al municipio. Para evitar que el cuerpo se pudriera, fue preparado y enviado a Nantes para que un naturalista pudiera disecarlo y volver a montar su esqueleto. Fritz regresó a Tours por vía marítima, en un barco de vapor, para ser expuesto en el Museo de Historia Natural. El esqueleto se instaló en una sala del piso superior y su cuerpo en el vestíbulo. Actualmente se encuentra en las antiguas cuadras del Museo de Bellas Artes, tras haber sido trasladado del Museo de Historia Natural en 1910 por falta de espacio. Desgraciadamente, su esqueleto se esfumó durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Restaurado en los años 70, Fritz se convirtió en una auténtica mascota de la ciudad y en un emblema de la lucha contra el maltrato animal. En el año 2020, el jardín cercano a la plaza donde fue apaleado fue rebautizado en su honor, para apoyar la causa de la protección de los animales. En 2022 se le añadió su estatua en el jardín .

Découvrez Tours avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios