Sinagoga del Tránsito

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Al salir de los jardines, verás la bonita fachada de la Sinagoga del Tránsito. No te dejes engañar por su sobriedad exterior. Es tan sencilla que cuenta con un rico y exuberante interior. Tras sus muros te aguardan techos artesonados ricamente tallados y decoraciones mudéjares finamente esculpidas. Constituye una parada imprescindible. La Sinagoga del Tránsito fue construida en 1357, en el corazón de la judería toledana, probablemente sobre las ruinas de un antiguo templo. En aquella época, había unas diez sinagogas en la zona y estaba prohibido construir nuevas. Pero la que estás contemplando fue encargada por el tesorero del rey Pedro I de Castilla, por lo que gozaba de ciertos privilegios. Pero más de un siglo más tarde, los Reyes Católicos llegaron al poder. Y como sabrás no eran muy aficionados a la tolerancia. En 1492, expulsaron a la población judía de la Península Ibérica. El judaísmo fue declarado “delito grave y detestable” y la población judía tuvo que aceptar el bautismo o abandonar la península para nunca más volver. Es entonces cuando se produjo un exilio masivo de 100.000 judíos de la diáspora sefardí. En torno a cien mil judíos se dispersaron por el norte de África, los Países Bajos, Italia y, en especial, el Imperio otomano que les ofrecía una relativa libertad religiosa y oportunidades económicas. La expulsión de los judíos de España fue un acontecimiento importante en la historia, que transformó considerablemente los lugares donde se hallaban presentes las comunidades judías en Europa. En Toledo, la mayoría de las sinagogas fueron demolidas. Si la Sinagoga del Tránsito sigue en pie frente a tus ojos, es porque fue donada por el rey a la Orden de Calatrava, la primera orden militar de España, la cual la transformó en iglesia con el nombre de Nuestra Señora del Tránsito. Hoy es una de las sinagogas mejor conservadas de España y sede del museo Sefardí, encargado de preservar el patrimonio de la cultura judeo-hispana. Está catalogada como Bien de Interés Cultural y forma parte del centro de Toledo protegido por la UNESCO.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios