Puerta del Sol

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Te encuentras ante otra nueva puerta monumental. Cuando una ciudad está amurallada, se necesitan varias entradas, porque si no las cosas se complican. Las murallas de la ciudad han ido evolucionando a medida que lo han hecho las dinastías que han gobernado Toledo y conforme ha ido creciendo su población. En el siglo I d.C. ya existía una torre defensiva adosada a la muralla romana. Durante la época musulmana, se transformó en una gran torre cuadrada. Y hacia finales del siglo XIV, se convirtió en una de las entradas principales de la ciudad. En esa época, se decoró con el gran medallón que se ve en este triángulo sobre la puerta. Representa a San Ildefonso poniéndose la capa, así como pinturas del sol y la luna. Por este motivo recibe el nombre actual de Puerta del Sol. La puerta es de estilo mudéjar, con una fuerte influencia nazarí, la última dinastía musulmana de la Península Ibérica. Fue construida en el siglo XIII por la orden de los caballeros hospitalarios y es uno de los escasos ejemplos de arquitectura militar morisca. A la derecha se ve una torre cuadrada, y al otro lado una torre semicircular con matacanes en el exterior. Y sobre la abertura en forma de ojo de cerradura, se puede admirar un panel decorativo de arcos mudéjares entrecruzados y, en la parte superior, está el acceso a las terrazas que daban vistas a toda la ciudad. Si levantas la vista al cruzarlo, verás un hueco en el centro del arco, desde el que descendía la verja metálica que cerraba la puerta. Está catalogada como bien de interés cultural, y te permitirá retroceder en el tiempo al volver a entrar en el corazón del casco antiguo.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios