Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza de Zocodover

20 place de zocodover poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo

Al llegar a la plaza de Zocodover, uno se da cuenta enseguida de que acaba de llegar al centro neurálgico de la ciudad. Aquí late desde hace siglos el corazón de Toledo. Una parte de la plaza data del siglo XVI y fue construida durante el reinado de Felipe II de España. Éste era hijo de Carlos V y de Isabel de Portugal. Era el rey de varios lugares, entre ellos España y Portugal, pero también Inglaterra a raíz de su matrimonio con la reina María. También fue duque de Milán y señor de diecisiete provincias de los Países Bajos. Además del Imperio español en el Nuevo Mundo, etcétera. Ya te haces una idea. Bajo su reinado, España alcanzó la cima de su poder e influencia. Se trata del famoso Siglo de Oro español. En pocas palabras. El nombre de Zocodover procede del árabe y deriva de ” la plaza del mercado de bestias de carga”. De hecho, en la época en que Toledo era una ciudad hispanomusulmana, era aquí donde se acudía para comprar caballos, burros, potros, etcétera. Aquí también se celebraban las corridas de toros y las fiestas tradicionales. En un plano más trágico, fue también en la plaza de Zocodover donde el terrible tribunal de la Inquisición llevó a cabo los auto de fe y las ejecuciones públicas. De modo que en esta plaza han pasado muchas cosas a lo largo de los siglos. Su aspecto actual de plaza con un pórtico rectangular data de 1854, gracias a un ambicioso proyecto de reconstrucción tras el incendio de 1589 que destruyó casi toda la plaza. Hoy en día, la plaza de Zocodover sigue siendo un lugar popular para los lugareños y una visita obligada para turistas de todo el mundo.

Groupe 19695

Découvrez Toledo avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *