Monasterio de San Juan de los Reyes

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Nada más ver la imponente fachada del monasterio de San Juan de los Reyes, te das cuenta de que la cosa va en serio. Y aunque desde fuera no se vea gran cosa, uno se hace una idea de que el interior debe de ser impresionante. El acceso es de pago, pero no es costoso, así que te animo a entrar. Sentir el peso de la fría e imponente belleza que reina entre estos muros te hará comprender mejor la magnitud del poder de los Reyes Católicos en España y en el mundo. El monasterio se construyó a petición de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, para conmemorar la Batalla de Toro, etapa decisiva en la Guerra de Sucesión, que vencieron a Portugal. Pero también se construyó para celebrar el nacimiento de su hijo, el príncipe Juan, y en un principio estaba destinado a ser un mausoleo real. No busques sus tumbas, dado que finalmente eligieron Granada como lugar de descanso final. El monasterio es el ejemplo más llamativo del gótico isabelino en España, y es el monumento más importante construido por los Reyes Católicos. Se tardó casi 50 años en construirse, y el arquitecto Juan Guas creó un estilo propio de los Reyes Católicos, con suelos y decoraciones muy elaborados que uno nunca se cansa de admirar. Aunque la arquitectura interior es predominantemente gótica, también encontrarás elementos clásicos, decoración flamenca y techos neomudéjares de madera. El claustro, por su parte, data de 1510 y es una auténtica joya del gótico español de transición al Renacimiento. Este claustro, de planta cuadrada y dos pisos, ha sido ampliamente restaurado y es una maravilla pasear por él. La visita al Monasterio de San Juan de los Reyes es indispensable durante tu estancia en Toledo. Está catalogado como bien de Interés Cultural. La relevancia de los Reyes Católicos no es para menos. En España, su reinado se considera como la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Si no estás familiarizado con ellos, debes saber que fueron quienes mediante su matrimonio, unieron las coronas de Aragón y Castilla, abriendo el camino a la monarquía española. Y también fueron quienes pusieron fin a la Reconquista tomando el Reino de Granada, último vestigio del antiguo reino musulmán de Al Ándalus, que dio nombre a Andalucía. Si el Papa los llama los Reyes Católicos, es porque ellos también unieron su país bajo una sola religión. Y no fue de forma delicada, como te puedes imaginar. Por eso crearon la Inquisición. Para convertir y expulsar por la fuerza a los judíos en 1492, y luego también a los musulmanes diez años más tarde. Esta fecha te recordará algo más, y es normal: también fueron los Reyes Católicos quienes financiaron las tres carabelas de Cristóbal Colón, que debían encontrar una nueva ruta comercial hacia las Indias. El resto ya lo conoces. El descubrimiento de las Américas cambiaría radicalmente la faz del mundo y extendería el poder de la corona española al otro lado del Atlántico. Se harían cada vez más poderosos por todos los frentes, en particular casando a sus cinco hijos con príncipes europeos. Así fue como se vincularon a la imponente dinastía de los Habsburgo, creando la rama de los Habsburgo españoles. Fue la unión de su hija Juana la Loca con Felipe de Austria la que dio a luz a Carlos. Carlos fue el primero de España, pero también el quinto de Austria, y hablo por supuesto de Carlos V, quién fue prácticamente el monarca más poderoso de la primera mitad del siglo XVI. Fue el heredero de 4 dinastías y reinaba sobre tantos territorios que daba miedo. Todo esto para decir que los Reyes Católicos, son una parte importante de la historia de España, que ahora espero que tengas un poco más clara.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios