Iglesia de Santo Tomé

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Levanta la vista hacia el gran campanario que se alza ante ti. Es uno de los más bellos ejemplos de arte mudéjar de Toledo. Si no estás familiarizado con el término mudéjar, oirás hablar mucho de él en Toledo. Es una forma de arte típicamente español, fruto de las habilidades de los artesanos musulmanes que permanecieron en la España católica que incorporaron sus influencias y técnicas a edificios judíos y cristianos. Se les conoce como los mudéjares. Esta mezcla de culturas e inspiraciones ha dejado en España muchas obras maestras, como por ejemplo el Alcázar de Sevilla. En cuanto al hermoso campanario que tienes delante, pertenece a la iglesia de Santo Tomé, cuya entrada está justo detrás. Puedes continuar el circuito hasta llegar a las puertas de su entrada. Fue construida en el siglo XII y completamente reconstruida en el siglo XIV por el señor Orgaz. Si hoy es tan famosa, es por el cuadro de El Greco que conserva en su interior. Se titula “El entierro del Conde de Orgaz”. Cuenta la leyenda que el cuadro fue encargado por el cura de la iglesia de Santo Tomé a raíz de un milagro ocurrido durante el entierro de este noble toledano. Se dice que dos ángeles descendieron del cielo cuando fue velado para acompañarle al más allá. Si quieres ver este emblemático cuadro del Siglo de Oro español, tendrás que pagar una pequeña tarifa en la entrada.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios