Iglesia de Santiago del Arrabal

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Efectivamente, otra iglesia, como habrás notado hay muchas en Toledo. Ésta de aquí se llama Santiago del Arrabal. Como muchas de sus homólogas, es de estilo mudéjar y, como es habitual, se trata de la conversión de una antigua mezquita en iglesia. Se puede observar, por ejemplo, que el campanario está separado del resto del edificio. Esto se debe seguramente a que se trata del alminar de la mezquita, es decir, la torre desde la que se hace la llamada a la oración, a la cual se ha añadido una campana. El edificio, tal y como se ve hoy, data del siglo XIII. Se cree que ya durante la Reconquista de Toledo, en el siglo XI, se construyó una primera iglesia, que quedó en ruinas tras el largo asedio que sufrió la ciudad durante cerca de 2 siglos. Fue reconstruida hacia 1246 gracias a la destreza y el saber de los artesanos mudéjares. Te dejo que admires los magníficos portales esculpidos de las fachadas, con sus bellos arcos de herradura. La iglesia de Santiago del Arrabal está considerada como uno de los templos mudéjares más importantes de Toledo, así que no dudes en admirarla con más detenimiento y hacer un recorrido por su interior. Encontrarás un púlpito con yeserías mudéjares del siglo XIV, varias lápidas y un bello retablo plateresco del siglo XVI. Si no te suena, debes saber que el plateresco es un estilo arquitectónico que se desarrolló en España, marcando la transición entre el arte gótico y el renacentista. En general, se caracteriza por la abundancia de dorados y orfebrería. El estilo coincide con la afluencia de oro procedente del Nuevo Mundo y pone de relieve tanto las obras maestras logradas en términos artísticos como los excesos que se hicieron en ellas.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios