Iglesia de San Román

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Llegamos a la Iglesia de San Román, que es, sin duda, el ejemplo más llamativo de la arquitectura mudéjar tan típica de España. Sus muros están revestidos de pinturas murales románicas del siglo XIII, absolutamente magníficas de tonalidades ocres, amarillas y rojas. Si está abierta entra y compruébalo por tu cuenta, te sorprenderá la armonía y mezcla de estilos que reinan en ella. La iglesia se construyó en el lugar que ocupaba una antigua mezquita, de ahí la puerta en forma de arco que acabas de ver en la esquina. Fue construida en el siglo XIII por obreros musulmanes que se convirtieron en súbditos de la España católica durante el periodo de tolerancia, es decir, los llamados mudéjares. Posee un hermoso campanario, similar al de la iglesia de Santo Tomé, y su interior está formado por tres naves separadas por grandes arcos de herradura, típicos de la arquitectura visigoda y, más tarde, de la arquitectura omeya del emirato de Córdoba. Es posible también que la iglesia se construyera sobre antiguos cimientos visigodos. Por este motivo hoy alberga el museo de la Cultura Visigoda, que recorre la historia de esta civilización que se asentó en Toledo durante más de 3 siglos. A menudo hablamos de ellos, así que, para que quede claro, los visigodos son una de las ramas de los godos, un pueblo germánico cuyos orígenes, aunque un poco difusos, se remontan aproximadamente al siglo II, cuando se asentaron a orillas del Mar Negro. La otra rama, en cambio, son los ostrogodos, los godos de Levante. De modo que a nosotros nos interesan los godos de Occidente. Los visigodos derrotaron al debilitado ejército romano en el año 378 y su reinado coincidió con la caída del Imperio Romano. Fundaron su capital en Toulouse en el siglo V, y más tarde la trasladaron a Toledo cuando fueron expulsados hacia España, derrotados por los francos de Clodoveo. Gobernaron entonces el reino de Toledo hasta su desaparición en el año 711, cuando el reino visigodo fue conquistado por los musulmanes. Ahora que los visigodos ocupan el lugar que les corresponde en tu cronología mental, espero que los grandes acontecimientos de la historia de Toledo estén cada vez más claras.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios