Descargar la solicitud 200 audioguías

Catedral Santa María

01 cathedrale sainte marie de tolede poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo

Estamos en el corazón de Toledo. En la plaza del Ayuntamiento. A un lado está el ayuntamiento, como habrás adivinado por el nombre de la plaza, y al otro se encuentra la magnífica catedral de Santa María de Toledo. Pero antes de hablarte un poco más de esta joya gótica, me gustaría que prestaras atención al edificio del ayuntamiento. Tras esa fachada perfectamente simétrica se esconde la institución encargada de gobernar el municipio español de Toledo, capital de la provincia del mismo nombre, en el corazón de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Efectivamente, España está formada por comunidades autónomas. La conforman 17 para ser exactos. Pero volvamos a nuestra hermosa catedral. Es la sede de la archidiócesis de Toledo, y su importancia religiosa se remonta a tiempos inmemoriales. Ya había aquí una iglesia en el siglo VI, cuando los visigodos hicieron de la ciudad su capital. En el año 712, cuando Toledo fue tomada por los musulmanes, la iglesia fue demolida y se construyó aquí una imponente y hermosa mezquita. Y 3 siglos más tarde, Alfonso VI, conocido como “el Bravo”, conquistó la ciudad y prometió a los musulmanes que podrían quedarse y continuar utilizando sus templos. No se ve ninguna mezquita en el horizonte, por lo que puedes imaginarte que no todo salió según lo previsto. En 1085, el rey decidió trasladar el arzobispado a Toledo y Bernardo de Sédirac se convirtió en el primer arzobispo de la ciudad. Fue él quien lo echó todo a perder. Aprovechó la ausencia del rey y, siguiendo el consejo de la reina, tomó la mezquita por la fuerza, instaló una campana en el alminar y expulsó a los fieles. Cuando el rey se enteró, montó en cólera y regresó a Toledo para castigar al obispo por haber traicionado su pacto. Pero se cuenta que, a su llegada, la población musulmana, temerosa de futuras represalias, le rogó que no castigara a los católicos. Y así fue como la mezquita se transformó oficialmente en catedral. Lo que siguió fue un periodo de gran esplendor para el arzobispado de Toledo, al que se le confió el título de Primado de España. Básicamente, se le confirió  al obispo una especie de poder supremo sobre todos los demás obispos de la región. La mezquita, convertida en catedral, permaneció así durante tres siglos. Entonces se produjo un acontecimiento importante en la historia de la cristiandad y de la Reconquista española: la Batalla de las Navas de Tolosa. Esta derrota aplastante de las fuerzas árabes marcó el principio del fin de la dominación musulmana en la Península Ibérica. Alentado por esta victoria, el nuevo obispo de Toledo decidió que ya era hora de construir una gran y hermosa catedral, como se estaba haciendo en toda Europa. Inspirándose en el estilo gótico francés, el rey Fernando III colocó en 1226 la primera piedra de la catedral que hoy tienes ante ti. Como es lógico, te llamará la atención su hermoso portal de entrada, con la representación de “la Última Cena” esculpida en el frontón. Tómate tu tiempo para pasear alrededor de la catedral y admirar sus diversos portales. Y, por supuesto, tendrás que entrar para comprender el alcance de su riqueza. Eso sí, puede resultar un poco abrumadora. El gran retablo es impresionante, la sillería de marquetería (especialidad de las catedrales españolas) es espléndida, los techos artesonados mudéjares son  increíbles y la sacristía podría confundirse fácilmente con un museo, repleta de obras de los más grandes pintores, como El Greco, Velázquez, Caravaggio y otros. Si eres un amante del arte religioso, dedica el tiempo necesario para admirarla, no te arrepentirás. Si no es el caso siente algo de curiosidad y déjate sorprender. La catedral está catalogada como bien de Interés Cultural desde 1909, y fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1986.

Powered by GetYourGuide
Groupe 19695

Découvrez Toledo avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *