Calle Comercio

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Toledo, Una maravilla a orillas del Tajo
Estás recorriendo la calle Comercio. Con semejante nombre y la cantidad de tiendas que tienes delante, es evidente que te encuentras en la calle comercial más popular de Toledo. Junto a las grandes firmas internacionales de moda, encontrarás multitud de tiendas de souvenirs. Aprovecho la ocasión para hablarte de dos especialidades toledanas tan singulares como opuestas: el mazapán y las espadas. Empecemos por lo dulce. Si aún no lo has hecho, detente a probar una de estas dulces especialidades elaboradas con almendra y azúcar. Cuenta la leyenda que fueron las monjas del convento de San Clemente quienes inventaron la receta del mazapán cuando la ciudad estaba sitiada por las tropas musulmanas y se habían quedado sin alimentos. Como no tenían harina, pero sí grandes reservas de azúcar y almendras, habrían elaborado sus panes de mazapán machacando las almendras con un martillo y mezclándolas con azúcar. Pero dejando a un lado la leyenda, hay que decir que el azúcar no llegó en abundancia a España hasta después del descubrimiento del Nuevo Mundo, y las primeras recetas oficiales de mazapán datan de 1525. Sin embargo, ya en el siglo V a.C. los cristianos elaboraban dulces similares para Pascua, con miel y almendras. Hoy en día, el mazapán es un postre navideño, pero en Toledo, donde más se ha desarrollado la industria del dulce, se puede encontrar durante todo el año. Así que, ¡date un capricho! Pero mucho más que pastelerías, lo que has visto desde que llegaste a Toledo son tiendas llenas de espadas, puñales y dagas. Se trata de las famosas cuchillas de Toledo. Cuenta la historia que hace más de dos mil años, los herreros de la ciudad crearon una espada milagrosa llamada la Falcata, un arma perfecta y peligrosamente mortal. Entre los siglos XV y XVIII, Toledo fue reconocido como el principal centro mundial de espadas, y las técnicas de los artesanos toledanos eran muy apreciadas. Lo que hace tan famosas a estas espadas es que la hoja de acero duro esconde en su interior una delgada hoja de acero blando, lo que impide que se doble o se agriete. Otros afirman que la excepcional calidad de las hojas toledanas se debe a que los herreros empapaban el acero en las propias aguas minerales del Tajo, y que eran las aguas del río las que les confería estas extraordinarias propiedades. En cualquier caso, Toledo sigue siendo una ciudad de espadas, que abastece tanto a platós de cine como a aficionados y coleccionistas. No dudes en acercarte a conocer de cerca este arte ancestral, visitando alguna de las numerosas tiendas de la ciudad o participando en un taller de fabricación de espadas. No obstante, hay que tener precaución con los numerosos locales que venden espadas fabricadas en India y China que se han convertido en tiendas de souvenirs de grandes películas y series de televisión.

Découvrez Toledo avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios