Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Toledo

Una maravilla a orillas del Tajo

  • Circuito

  • 5,3 km

  • 2h10

  • 25 audios

00 plan tolede

24 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Toledo en un día

Versión en texto

Visitar Toledo es comprender la historia de España. Es descubrir la importancia que tuvo la ciudad para los visigodos, para los árabes y después para los Reyes Católicos. Pero también es leer en sus muros los trazos de su turbulento pasado. Y admirar el fabuloso resultado arquitectónico de la armonía y el encuentro de las culturas de las tres grandes religiones monoteístas. Así que vayamos a descubrir los secretos de más de 2.500 años de historia reunidos en esta verde colina protegida por las aguas del Tajo. Este recorrido de 6 km te llevará por el centro de una de las ciudades medievales fortificadas mejor conservadas de Europa, declarada en su totalidad Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Emprendamos el camino de un descubrimiento histórico, repleto de tesoros arquitectónicos, oficios milenarios, un sólido patrimonio artístico y una gastronomía tan típica como sabrosa, en una España acogedora que te llenará de buenos recuerdos e imágenes únicas.

  • 15 puerta de la bisagra poi petit

    1. Puerta de Bisagra

    Toledo aún conserva las huellas imborrables de su pasado como ciudad defensiva. Está claro que una ciudad tan codiciada debía protegerse de los ataques exteriores. Prueba de ello son sus murallas medievales, con increíbles puertas monumentales. Leer más

  • 16 puerta del sol poi petit

    2. Puerta del Sol

    Te encuentras ante otra nueva puerta monumental. Cuando una ciudad está amurallada, se necesitan varias entradas, porque si no las cosas se complican. Las murallas de la ciudad han ido evolucionando a medida que lo han hecho las dinastías Leer más

  • 17 pdv annecy poi petit

    3. Paseo del mirador

    Es cierto que cuesta subir, pero ¡vaya vistas! El paseo del mirador ha sido especialmente acondicionado por encima del palacio de congresos para que disfrutes de unas espléndidas vistas panorámicas de los alrededores. Leer más

  • 18 porte et pont d alcantara poi petit

    4. Puerta y puente de Alcántara

    Nos encontramos a los pies de la ciudad, frente a la hermosa puerta de Alcántara. Data del siglo X y es de origen omeya. Junto con la mezquita de Bab al-Mardum, más conocida hoy como mezquita del Cristo de la Luz, es el único vestigio omeya de Toledo. Leer más

  • 17 pdv annecy poi petit

    5. Vistas al castillo de San Servando

    Desde el puente de Alcántara también se puede disfrutar de unas hermosas vistas del castillo de San Servando, al otro lado del río. Construido originalmente sobre las ruinas de un castillo árabe, estaba destinado a servir de monasterio en honor de los santos Servando y Germano. Leer más

  • 20 place de zocodover poi petit

    6. Plaza de Zocodover

    Al llegar a la plaza de Zocodover, uno se da cuenta enseguida de que acaba de llegar al centro neurálgico de la ciudad. Aquí late desde hace siglos el corazón de Toledo. Una parte de la plaza data del siglo XVI y fue construida durante el reinado de Felipe II de España. Leer más

  • 21 calle comercio tolede

    7. Calle Comercio

    Estás recorriendo la calle Comercio. Con semejante nombre y la cantidad de tiendas que tienes delante, es evidente que te encuentras en la calle comercial más popular de Toledo. Junto a las grandes firmas internacionales de moda, encontrarás multitud de tiendas de souvenirs. Leer más

  • 22 alcazar de tolede poi petit

    8. Alcázar de Toledo

    El famoso Alcázar de Toledo se alza imponente sobre la ciudad, enmarcado por sus 4 torres puntiagudas. Alcázar significa palacio árabe fortificado. Quizás conozcas el de Sevilla. Estos palacios, presentes en varias ciudades españolas, Leer más

  • 17 pdv annecy poi petit

    9. Vistas al Tajo

    Lo habrás visto por todas partes. Bordea la ciudad y la envuelve en sus aguas verdes, y es aquí por supuesto, donde se encuentra el gran protagonista de la región: el Tajo. Se trata del río más largo de la Península Ibérica. Leer más

  • 24 legende toledanas poi petit

    10. Leyenda del Cristo de las Cuchilladas

    Ya que pasamos por la iglesia de los Santos Justo y Pastor, cuna de una de las leyendas más famosas de Toledo, y estamos en la ciudad que forja las mejores espadas del mundo, aprovecho para contarte una pequeña historia de capa y espada. Leer más

  • 03 maison musee el greco poi petit

    12. Casa Museo del Greco

    A continuación pasaremos por la Casa Museo del Greco. El pintor no vivió realmente en esta casa, ya que la suya estaba un poco más lejos, pero es aquí donde se exponen la mayoría de sus obras pintadas en Toledo, en una casa de época que permite imaginar como vivía el pintor. Leer más

  • 17 pdv annecy poi petit

    13. Mirador del Paseo del tránsito

    Recorrer este bonito parque, con sus múltiples flores y su monumento consagrado al pintor El Greco, permite disfrutar de unas magníficas vistas del río y los montes de Toledo. Desde aquí se ve que el Tajo bordea la ciudad con sus aguas. Leer más

  • 05 synagogue du transito poi petit

    14. Sinagoga del Tránsito

    Al salir de los jardines, verás la bonita fachada de la Sinagoga del Tránsito. No te dejes engañar por su sobriedad exterior. Es tan sencilla que cuenta con un rico y exuberante interior. Leer más

  • 06 synagogue santa maria la blanca poi petit

    15. Sinagoga de Santa María la Blanca

    Continuando en la antigua judería de Toledo, esta vez te encuentras frente a la sinagoga de Santa María la Blanca, que es una de las más antiguas de España. Fue construida en 1180 por obreros mudéjares, es decir, musulmanes que se quedaron en la ciudad Leer más

  • 07 monastere de san juan de los reyes poi petit

    16. Monasterio de San Juan de los Reyes

    Nada más ver la imponente fachada del monasterio de San Juan de los Reyes, te das cuenta de que la cosa va en serio. Y aunque desde fuera no se vea gran cosa, uno se hace una idea de que el interior debe de ser impresionante. Leer más

  • 08 puerta del cambron poi petit

    17. Puerta del Cambrón

    Sólo comentaré unas breves palabras sobre la puerta de Cambron, que pasarás a tu izquierda. Es una de las más antiguas de la ciudad y sus orígenes se remontan sin duda a la época de la muralla visigoda. Leer más

  • 09 college des nobles demoiselles poi petit

    18. Real Colegio de Doncellas Nobles

    Te encuentras llegando a la plaza del Cardenal Siliceo, frente al magnífico Real Colegio de Doncellas Nobles. Además estás de suerte: recientemente ha sido rehabilitado y se ha abierto al público. Éste es uno de los monumentos a los que tienes acceso gratuito Leer más

  • 10 eglise de san roman poi petit

    19. Iglesia de San Román

    Llegamos a la Iglesia de San Román, que es, sin duda, el ejemplo más llamativo de la arquitectura mudéjar tan típica de España. Sus muros están revestidos de pinturas murales románicas del siglo XIII, absolutamente magníficas de tonalidades ocres, Leer más

  • 11 eglise saint ildefonse poi petit

    20. Iglesia de San Ildefonso

    Otra iglesia, pero de otro estilo. Esta es la iglesia barroca jesuita de San Ildefonso. En lo alto, en el nicho entre las dos torres, se puede ver la estatua de San Ignacio de Loyola, el santo fundador de la orden de los jesuitas. Leer más

  • 13 mosquee du christ de la lumiere poi petit

    22. Mezquita del Cristo de la Luz

    Al final de la calle de los Carmelitas Descalzos se encuentra la pequeña mezquita del Cristo de la Luz. Entre Iglesias, sinagogas, mezquitas... es fácil entender porqué Toledo, al igual que Córdoba, es apodada la ciudad de las tres culturas. Leer más

  • 14 eglise de santiago del arrabal poi petit

    23. Iglesia de Santiago del Arrabal

    Efectivamente, otra iglesia, como habrás notado hay muchas en Toledo. Ésta de aquí se llama Santiago del Arrabal. Como muchas de sus homólogas, es de estilo mudéjar y, como es habitual, se trata de la conversión de una antigua mezquita en iglesia. Leer más

  • 02 eglise de santo tome tolede

    24. Iglesia de Santo Tomé

    Levanta la vista hacia el gran campanario que se alza ante ti. Es uno de los más bellos ejemplos de arte mudéjar de Toledo. Si no estás familiarizado con el término mudéjar, oirás hablar mucho de él en Toledo. Leer más

Groupe 19695

Découvrez Toledo avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Sumérgete en los misterios de Toledo: explora 4 subterráneos emblemáticos, incluyendo los antiguos baños termales, en una visita nocturna.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida

No tienes que preocuparte por donde empezar. Nuestros tours están diseñados en forma de circuito cerrado, así que puedes unirte en cualquier lugar en el que te encuentres. El sistema de navegación se ajustará automáticamente a tu ubicación. Sin embargo, si estás cerca de “Plaza del Ayuntamiento, frente a la catedral Santa María”, te lo recomendamos como punto de partida ideal.

Parking recomendado

Nuevo Aparcamiento de Azarquiel, Paseo de la Rosa 1A

Aparcamiento gratuito fuera del centro de la ciudad que te permitirá acceder fácilmente a pie, disfrutando de hermosas vistas del Tajo y de la ciudad.

No es aconsejable acceder al casco histórico de Toledo en coche. La circulación es compleja, las calles son un auténtico laberinto y las llamadas zonas “verdes” de aparcamiento están reservadas a los residentes. En cambio, las zonas naranja y azul son de pago y están limitadas a 2 horas de aparcamiento. Es muy fácil equivocarse y acabar con un bonito recuerdo en el parabrisas. Si vienes en coche y tu hotel dispone de aparcamiento privado, déjalo allí. En caso contrario, utiliza un aparcamiento público gratuito o, si lo prefieres, un parking privado vigilado a las afueras de la ciudad, y vienes caminando a pie.

Info Visita

La ciudad de Toledo ha introducido la” Pulsera Turística de Toledo”. Se trata de una pulsera roja, por la que se cobra una tarifa, que te da acceso a varios monumentos. Por alrededor de diez euros, podrás acceder cómodamente a los siguientes lugares:
El Real Colegio de Doncellas Nobles; la iglesia de los Jesuitas; San Juan de los Reyes; la antigua mezquita del Cristo de la Luz; la iglesia de Santo Tomé; la iglesia del Salvador y la antigua sinagoga de Santa María la Blanca.

Clima

El clima de Toledo es más extremo de lo que podrías imaginar. El tiempo es seco y ¡tampoco hay que olvidar que nos encontramos en una montaña! En invierno hace frío y en verano mucho calor. Durante el invierno, de diciembre a febrero, el termómetro desciende por debajo de 0 ºC por la noche, y durante el día la temperatura media ronda los 7 ºC. En verano, el tiempo es muy soleado. La temperatura media es de 27°C, con máximas de 35°C en julio y agosto. Hablar de las temperaturas máximas de temporada ya no tiene mucho sentido, dado que en 2021 se batió el récord con 44 °C. Las precipitaciones son escasas durante todo el año, por lo que es poco probable que se den cuando visites Toledo. Las temporadas de entretiempo permiten disfrutar de la tranquilidad de la primavera y el otoño.

Moneda

Toledo se sitúa en España, por lo que la moneda local es el euro.

¿Tienes más tiempo?

 

Como ves, Barcelona es una ciudad que tiene mucho que ofrecer.

Nos hemos ofrecido a guiarte a través de los elementos emblemáticos e imperdibles de la ciudad. ¡Pero tu descubrimiento no se detiene ahí!

 

CONSEJOS ESPECIALES DE GAUDÍ

Hospital Santa Creu i Sant Pau

 

Si te ha gustado la arquitectura modernista de la ciudad y te quedas con ganas de más, acércate al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Este edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un increíble ejemplo de arquitectura modernista. Diseñado a principios de 1900 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, es uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad, además de ser uno de los menos visitados. Recientemente renovado, el antiguo hospital de Barcelona está ahora abierto a los visitantes, ya sean guiados o autoguiados. Te garantizamos que te sorprenderá.

Colonia Güell

A 23 km al suroeste de Barcelona, en el municipio de Santa Coloma de Cervelló, se encuentra la Colonia Güell. Esta singular antigua urbanización obrera fue diseñada por el empresario y mecenas Eusébi Güell para alojar a sus empleados tras trasladar su fábrica a las afueras de Barcelona. Con el apoyo de su amigo Antoni Gaudí, los dos hombres se embarcaron en un proyecto para mejorar la vida y las condiciones de trabajo de los obreros, combinando comodidad y belleza y creando una urbanización modernista. Fácilmente accesible, a sólo 20 minutos de Barcelona en Ferrocaril, podrás disfrutar de este recorrido fuera de lo común y descubrir la iglesia de la ciudad, la cripta de Gaudí, que reúne todas las innovaciones arquitectónicas concebidas por el arquitecto.

 

Terrassa

También puedes visitar Terrassa, a unos treinta kilómetros de Barcelona, también accesible en tren. Esta pequeña ciudad, enclavada a la entrada del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, es una maravilla de patrimonio medieval unido a joyas modernistas. Aquí encontrarás la intrigante Maisa Freixa, concebida como fábrica textil antes de convertirse en vivienda y luego en sede de la oficina de turismo. Y no te pierdas el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, ubicado en una antigua fábrica de máquinas de vapor, donde podrás aprender todo sobre su funcionamiento mientras lo visitas. Y por último, pero no por ello menos importante, acércate a la emblemática Casa Alegre de Sagrera, para admirar sus espléndidas vidrieras modernistas, sus techos ornamentales y su refinado mobiliario, testimonio del estilo de vida burgués de las grandes familias textiles de principios del siglo pasado.

 

CONSEJOS CLÁSICOS

Parque de Montjuïc

Una de las visitas obligadas de Barcelona es el Parque de Montjuïc, famoso por sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Esta famosa colina se construyó íntegramente para la Exposición Universal de 1929. Aquí se construyeron palacios, jardines botánicos, pabellones, estadios y mucho más. Como es habitual, la mayoría de las instalaciones eran temporales, pero algunos monumentos han sobrevivido y ahora albergan diversos museos. Aquí encontrarás el Palacio Nacional, sede del Museo de Arte Catalán, el Castillo de Montjuïc, construido en 1640 para vigilar la ciudad, el Museo Joan Miró y, por supuesto, la famosa Fuente Mágica, con su espectáculo gratuito de luz y sonido de una hora de duración. A la fuente se llega a pie en 10 minutos desde la plaza de España, por la avenida de la Reina María Cristina. Para llegar a lo alto de la colina y disfrutar de una vista extraordinaria, opta por el teleférico que une el puerto con la montaña de Montjuïc.

 

Las Arenas

En la Plaza de España también encontrarás la antigua plaza de toros de la ciudad, transformada en un centro comercial de 6 plantas. Además de las habituales tiendas de renombre, el recinto es interesante por sus exposiciones temporales, bares y espectáculos de flamenco, así como por sus terrazas y las vistas de 360° que ofrecen.

 

Monte Tibidabo

La otra montaña de visita obligada en los alrededores de Barcelona es el monte Tibidabo, famoso por su parque de atracciones con vistas a la ciudad y su magnífica iglesia neogótica del Sagrado Corazón. Puedes subir a la cima con el tranvía azul y el funicular. Encaramado a 512 metros sobre el nivel del mar en la cima de la colina más alta de Barcelona, el parque ofrece magníficas vistas de los alrededores.

 

La playa

Barcelona también es una ciudad junto al mar. No dudes en pasear por el puerto y la playa del barrio de la Barceloneta, de estilo italiano, para disfrutar de sus bares y su ambiente. Alternativamente, puedes dirigirte al barrio de Poblenou, que se modernizó completamente para los Juegos Olímpicos y está un poco menos concurrido. También es una zona ideal para salir a cenar en un ambiente más local. Pero si te apetecen playas más salvajes, es muy fácil llegar a los balnearios de los alrededores de la ciudad. Puedes dirigirte al norte, a Blanes, la puerta de entrada a la Costa Brava, o disfrutar de Castelldefels a unos veinte kilómetros al sur, o seguir hasta la bonita ciudad de Sitges, conocida por su explanada, sus hermosas playas y sus numerosos y animados bares.

 

Abadía de Montserrat

Si hay una visita que no debes perderte en la zona, es la Abadía de Montserrat, situada en el parque nacional del mismo nombre. Esta misteriosa montaña, popular entre los senderistas, alberga una abadía benedictina impregnada de espiritualidad. Puedes entrar gratis en la basílica y admirar la famosa virgen negra con poderes curativos. También es muy famoso el coro de niños, que actúa dos veces al día. También puedes visitar el museo de arte y admirar obras de Dalí, Picasso, Miró, Chagall y Monet. Como el monasterio está encaramado en las montañas, por supuesto puedes practicar todo tipo de actividades al aire libre, como senderismo y escalada. Para disfrutar de una vista impresionante del valle y del monasterio, dirígete a la cruz de Sant Miquel, y si te sientes en forma, no te pierdas el funicular que te lleva al punto de partida de la excursión de Sant Jeroni hasta el punto más alto de Montserrat.

 

Delta del Llobregat

Para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves, está el Delta del Llobregat, un humedal protegido con una biodiversidad extraordinaria. El lugar abarca 145 hectáreas de playa, lagunas y marismas, prados y pinares, con miradores y paneles informativos. Más de 360 especies de aves migran aquí cada año. El delta está clasificado como zona de importancia mundial en los inventarios científicos y como zona de protección especial para las aves.

 

Alella

Los amantes de los buenos vinos no se quedarán al margen en la pequeña ciudad de Alella, cuyas soleadas laderas están cubiertas de vides desde la época romana. Conocida por sus viñedos y su fiesta de la vendimia, es el lugar ideal para hacer una ruta del vino salpicada de arte y cultura, a sólo 15 km de Barcelona.

 

Tarragona

Un poco más lejos, Tarragona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, bien merece una hora de viaje en tren. La ciudad revela sus diferentes épocas con delicadeza. Espléndidos restos romanos con vistas al Mediterráneo, calles medievales, impresionantes edificios religiosos, hermosas playas y una ciudad moderna llena de tiendas y restaurantes.

Actividades populares para descubrir

Descubrimientos y aventuras en Toledo: globo aerostático, patrimonio y espectáculos.

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Las 6 mejores cosas que hacer en Toledo

Un viaje a Toledo es una excelente idea. La ciudad está repleta de monumentos antiguos y edificios religiosos únicos. Leer más

El Alcázar de Toledo

Nuestra opinión

Costo

alcazar

Imposible pasar por alto el Alcázar de Toledo, visible desde kilómetros gracias a su famosa forma rectangular y a su estilo que remonta a la época romana, dominando majestosamente la parte más alta de la ciudad. Situado en una colina de 548 metros, antiguamente fue la fortaleza defensiva de la Alcazaba musulmana.

El edificio fue construido inicialmente bajo el reinado de Carlos V, y posteriormente transformado bajo…

Leer más

 

Precios y Disponibilidad 📆

¿Cuáles son los mejores hoteles de Toledo?

Toledo es una ciudad sublime, donde alojarse se convierte rápidamente en una de las mejores actividades. Descubra algunos de sus hoteles. Leer más

Parador de Toledo

Nuestra opinión

Costo

parador 1 parador 3 parador 2 parador 4

Todos los clientes coinciden en que el Parador de Toledo es sencillamente magnífico. Uno de sus puntos fuertes es…

Leer más

 
Puntos fuertes 

Aparcamiento gratuito
Piscina exterior con vistas
Internet de alta velocidad gratuito
Desayuno buffet
Restaurante
Servicio de taxi
Botiquín de primeros auxilios

 

Ubicación: Cerro del Emperador s/n, 45002 Toledo, España

Precios y Disponibilidad 📆
La dame aux yeux éteins

El misterio de la condesa de Orsino

Descubre la leyenda de la dama de los ojos apagados de Toledo…

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *