Puerta Hozomon

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Tokio, Entre tradición y modernidad
La Puerta Hozomon, que significa la puerta de la casa del tesoro, fue erigida originalmente en el año 942 y ha sido un guardián silencioso del templo Senso-ji a lo largo de los siglos. Destruida por un incendio en 1631, fue reconstruida por Tokugawa Iemitsu, el tercer shogun del periodo Edo. Sin embargo, la puerta no escapó a la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Fue destruida nuevamente en 1945 y reconstruida 20 años después para preservar su legado. Flanqueada por dos imponentes estatuas de Nio, la diosa guardiana de Buda, la Puerta Hozomon es monumental. Mide casi 23 metros de altura, 21 de ancho y 8 de profundidad. Su presencia es ineludible, marcando la entrada a este lugar sagrado y simbolizando la protección y el poder de los antiguos gobernantes japoneses. En 2003, se añadió una linterna central para conmemorar el 400mo aniversario del inicio del periodo Edo. A ambos lados de esta linterna se encuentran los toro, linternas tradicionales hechas de materiales pesados como bronce, hierro o piedra. La puerta también alberga valiosos sutras del siglo XIV, textos budistas sagrados considerados tesoros nacionales. La Puerta Hozomon no solo impresiona por su tamaño, sino también por su profundo valor cultural y religioso, siendo un testimonio perdurable del budismo y la importancia de sus templos en Japón.
Descubre otros tours para visitar Tokio

Descubre Tokio con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios