El gobierno en Japón

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Tokio, Entre tradición y modernidad
Te encuentras frente al Ayuntamiento de Sumida, en uno de los 23 distritos que componen Tokio, cada uno con su propia alcaldía, formando parte de la Prefectura Metropolitana de Tokio. Si tienes tiempo, te recomiendo visitar la prefectura. Allí descubrirás un elegante edificio que, en su momento, fue el más alto de la ciudad. Además, desde su cima, podrás disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y del monte Fuji. Antes de continuar, permíteme contarte un poco sobre el sistema político y el gobierno de Japón. Japón es una monarquía constitucional, similar al Reino Unido o España, pero con una particularidad: está dirigida por un emperador, siendo el único país del mundo que siempre ha tenido un emperador a la cabeza. Sin embargo, hoy en día, el emperador tiene un rol principalmente ceremonial, mientras que el poder ejecutivo recae en el primer ministro y su gabinete. El poder legislativo en Japón es bicameral, compuesto por la Cámara de Consejeros y la Cámara de Representantes, cuyos miembros son elegidos por el pueblo. En cuanto al poder judicial, el Tribunal Supremo de Japón es la máxima autoridad. Este sistema político, establecido por la Constitución de Japón en mayo de 1947, ha perdurado por más de 70 años, garantizando la estabilidad y el desarrollo del país. Ahora ya conoces un poco más sobre cómo se gobierna este fascinante país.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Tokio

Découvrez Tokio avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios