Descargar la solicitud 200 audioguías

Real Fábrica de tabacos

27 manufacture royale des tabacs poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Sevilla, La princesa del Guadalquivir

Otro de los edificios más célebres de Sevilla es la Real Fábrica de Tabacos. El Nuevo Mundo no sólo aportó oro a Europa, sino que también permitió a una población maravillada conocer una planta milagrosa: el tabaco. Inicialmente utilizado como planta ornamental, la historia del tabaco comenzó a mediados del siglo XVI, cuando el médico personal del rey de España empezó a promoverlo como remedio universal. En Francia, la reina Catalina de Médicis confiaba en el polvo que extraía para tratar las migrañas de su hijo Francisco II. En el siglo XVII, la producción de tabaco estaba en auge en Sevilla y en el resto del mundo. En 1757 se inauguró en este enorme edificio neoclásico la fábrica de tabaco de la ciudad. El tabaco procedente de las colonias se secaba y se molía aquí, antes de ser refinado y vendido. A principios del siglo XIX, se contrató a mujeres para liar puros. Su presencia no dejó de crecer y en 1880 ya eran miles. La más famosa de todas fue Carmen. Fue ella quien inspiró a Prosper Mérimée en su libro Carmen, que dio origen a la famosa ópera homónima de Georges Bizet. Carmen se hizo muy famosa porque podía liar cigarros entre sus muslos. En aquella época, la fábrica de tabaco era un auténtico complejo. Además, si las mujeres trabajaban allí, no podían faltar las guarderías. También había un palacio de justicia y nada menos que 116 molinos para moler las hojas de tabaco y 400 mulas para ayudar en la molienda. En definitiva, se trataba de una empresa colosal que se  fue extinguiendo lentamente a principios del siglo XX, a medida que la producción se modernizaba y automatizaba. Hoy, el edificio pertenece a la Universidad de Sevilla. No dudes en echar un vistazo a los patios y galerías del interior, puesto que esta vez, la entrada es gratuita.

Groupe 19695

Découvrez Sevilla avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

28 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *