Plaza Nueva

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Sevilla, La princesa del Guadalquivir
Llegaremos a la Plaza Nueva, al otro lado del ayuntamiento. Como su nombre indica, es la nueva plaza pública de la ciudad. Bueno, es nueva si vives en 1856. La razón de que sea tan amplia es que se creó en el espacio dejado por el enorme convento llamado “Casa Grande de San Francisco”, que fue demolido en 1843. Este último, fundado en el siglo XIII, fue el mayor y más importante centro religioso de Sevilla. La decadencia del convento comenzó con la invasión francesa, que lo ocupó y lo convirtió en cuartel. Luego vino lo que en España se conoce como las “desamortizaciones”, un periodo durante el cual los bienes del clero pasaron al dominio público. Lo mismo ocurrió con varios hospicios, conventos y otras propiedades religiosas que salieron a subasta pública. En el caso de este convento, se decidió demolerlo para crear una gran plaza pública, que se inauguró tras varios años de obras. En su centro, el rey Fernando III de Castilla preside la plaza. Si escuchas hablar tanto de este rey medieval en Sevilla, es porque fue él quien consiguió unir en 1230 los reinos de Castilla y de León bajo una sola corona, y fue quien impulsó la Reconquista del sur de la Península Ibérica contra los moros. Incluso fue canonizado por la Iglesia en 1671. Así que si hablamos de San Fernando, debes saber que se trata del mismo hombre. Hoy en día, la plaza está flanqueada por bellos edificios, jardines y fuentes, y acoge regularmente actos públicos y culturales.

Découvrez Sevilla avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
28 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios