Palacio San Telmo

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Sevilla, La princesa del Guadalquivir
He aquí otro edificio imponente, que es uno de los más elegantes de Sevilla: el Palacio de San Telmo. Es un gran rectángulo flanqueado por cuatro torres y cuenta con un gran patio central. Observa el portal blanco del centro. Consta de tres niveles: en el primero está la puerta, rodeada de bellas columnas esculpidas, y en el segundo, un balcón central rodeado de seis mujeres que son representaciones alegóricas de las artes de la navegación que se enseñaban en el colegio naval. Por último, el tercer nivel está presidido por una gran estatua de San Telmo, flanqueada por los dos santos patronos de la capital andaluza. Este portal está considerado como el más bello del barroco sevillano. Además, en 1682 se fundó, en amplios terrenos pertenecientes al Tribunal de la Inquisición, la sede de la Universidad de los Mercaderes. Esta institución formaba a los huérfanos de marinos y, un siglo más tarde, se convirtió en el Colegio Naval. En 1849, el duque de Montpensier, Antonio de Orleans y su esposa, María Luisa de Borbón, que además era hermana de la reina de España, compraron el palacio y lo convirtieron en su residencia principal. En aquella época, el palacio estaba a la vanguardia. Tenía agua corriente, baños, electricidad, telégrafo e incluso un embarcadero privado a orillas del río. A su muerte, María Luisa legó el palacio al arzobispado y los jardines a la ciudad. En la actualidad los jardines son el Parque de María Luisa. Desde 1989, el palacio pertenece a la Junta de Andalucía, e incluso se ha convertido en su sede tras una importante restauración. Si bordeas el palacio por la izquierda, verás doce estatuas que adornan la fachada. Son representaciones de doce ilustres sevillanos. Héroes de la Reconquista, escritores, pintores, poetas y clérigos, son el orgullo de la ciudad, aunque tres de ellos no nacieron en Sevilla sí eran sevillanos de corazón. El palacio está catalogado como bien de interés nacional desde 1968. Si quierse visitarlo, tendrás que reservar con antelación, pero es de acceso gratuito.

Découvrez Sevilla avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
28 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios