Descargar la solicitud 200 audioguías

El Real Alcázar de Sevilla

08 l alcazar poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Sevilla, La princesa del Guadalquivir

Te hallas en el núcleo del lugar, y como puedes comprobar, el bullicio que te rodea lo confirma. La puerta roja que ves, desde la que parte una larga cola, es la Puerta del León, que da entrada al Alcázar. Una visita a Sevilla no está completa sin haber dedicado unas horas a admirar cada rincón de este suntuoso palacio, y lo más probable es que sea la razón por la que viniste a Sevilla en un principio. En cualquier caso, tengo la certeza de que acudirás durante tu estancia, por lo que te aconsejo que cojas una entrada sin esperas, o incluso una combinada con la visita a la catedral. Es increíble cómo desde fuera, es difícil imaginar el tamaño y la impresionante belleza de su interior. En realidad esto tiene sentido, ya que el Alcázar es un palacio fortificado y, por tanto, todo el conjunto está protegido por una muralla. Aunque no pueda guiarte por las distintas estancias y jardines, te contaré un poco de su historia. Tras la caída del Imperio Romano, la ciudad de Sevilla, entonces llamada Hispalis, pasó a formar parte del Imperio Visigodo. Luego a partir del año 712, la historia de la Península Ibérica cambió de rumbo, al anexionarse al Imperio de Al-Ándalus con la conquista omeya. Hispalis pasó a llamarse Isbiliya y allí construyeron su primer palacio fortificado, al mismo tiempo que en Granada se construía la Alhambra. Gracias a esta fortaleza, la ciudad pudo defenderse de los vikingos en el siglo IX. También construyeron un Alcázar,conocido como Palacio de las Bendiciones, que acabó dando nombre al conjunto. Cuando la ciudad pasó a manos de los almohades, se construyeron más patios y palacios. Ya decía yo que detrás de las murallas es gigante. El periodo islámico de España duró 5 siglos y dejó una notable huella arquitectónica en la ciudad. En 1248, el rey de Castilla Fernando III, tomó la ciudad de Isbiliya y la rebautizó como Sevilla. Fue entonces cuando el Alcázar se transformó en residencia real, como es lógico. Se iniciaba así la época cristiana del palacio, que sufriría numerosas modificaciones, como la construcción de salas góticas y el palacio mudéjar. A lo largo de los siglos siguientes, el Alcázar sería el escenario principal de grandes acontecimientos históricos, especialmente los protagonizados por los Reyes Católicos, que fijaron aquí su residencia en el siglo XV. En la actualidad, la familia real sigue utilizando la primera planta del Alcázar, pero se decanta por el Hotel Alfonso XIII, situado al lado. El Alcázar es, por tanto, una visita ineludible de la ciudad, ya que reúne todas las épocas históricas y las diferentes culturas que han dejado su huella en Sevilla y en el resto de España. Está considerado el mejor exponente de la arquitectura mudéjar de la Península Ibérica y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Prepárate, vas a disfrutar de lo bonito que es.

Powered by GetYourGuide
Groupe 19695

Découvrez Sevilla avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

28 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *