¿Tienes más tiempo?
Nuestro recorrido por Sevilla te ha llevado por sus monumentos más emblemáticos.
Pero la ciudad se prolonga más allá de su centro turístico, y hay otros tesoros que te aguardan si decides continuar explorando la capital andaluza.
Barrio de Macarena
En primer lugar, descubre el barrio de la Macarena. Aquí encontrarás la increíble basílica neobarroca de la Macarena, donde se encuentra la famosa Virgen de la Esperanza. También descubrirás el Arco de la Macarena, una enorme puerta en forma de arco del siglo XII que formaba parte de las murallas almohades.
Barrio Triana
Otro barrio que visitamos durante nuestro paseo fue Triana, que es la cuna del flamenco y de la Sevilla más auténtica. Estas calles son perfectas para callejear, perderse por sus rincones, ir de compras y, al atardecer relajarse en las terrazas con unas vistas espléndidas sobre el colorido bulevar del Guadalquivir.
Los museos
Y para los amantes de la cultura, debes saver que a diferencia de los principales monumentos cuya entrada es algo cara, los museos son gratuitos para los ciudadanos de la UE o se cobra una entrada muy económica. Dos imprescindibles son el Museo de Bellas Artes, ubicado en un magnífico convento, y el Museo de Arte Contemporáneo, que se encuentra en la antigua fábrica de cerámica. También podrás visitar el Museo etnográfico, el Centro Mudéjar y el Museo arqueológico.
Actividades
Por último, si eres un aventurero, Sevilla es una ciudad que se presta perfectamente a las excursiones más insólitas. Puedes practicar piragüismo en el Guadalquivir o recorrer la ciudad en bicicleta, darte un baño en un palacio árabe, subir a lo alto de la Torre de los Perdigones para contemplar la ciudad desde un cuarto oscuro y un juego de espejos y, por supuesto, asistir a clases de flamenco.
Flamenco
Y si quieres ver actuaciones flamencas con los lugareños, olvídate de los tablaos y dirígete en busca de pequeñas peñas flamencas para pasar una velada agradable e inolvidable.
Unas vistas originales
Si deseas ver la ciudad desde un ángulo diferente, dirígete a la Torre de los Perdigones. Esta antigua fábrica de plomo se ha reconvertido en una insólita atracción turística. Además de disfrutar de las vistas a 45 metros de altura, descubrirás una fascinante instalación. Desde 2017, se ha instalado en la parte superior una “cámara oscura”, un dispositivo óptico precursor de la cámara fotográfica moderna, que permite ver la ciudad en tiempo real a 360°, como una fotografía animada.
Los alrededores
Si aún te queda algo de tiempo después de descubrir Sevilla, no olvides explorar los alrededores.
Conjunto Arqueológico de Itálica
Si te gustan los vestigios romanos, puedes visitar Itálica, a tan sólo 10 km de Sevilla. Fundada en el siglo III a.C., encontrarás restos bien conservados como un enorme anfiteatro, las ruinas de un templo, antiguas termas y bellos mosaicos.
La naturaleza
Si eres un amante de la naturaleza, en los alrededores de Sevilla hay muchas oportunidades para practicar senderismo y contemplar la fauna y la flora. Puedes empezar por el Parque Nacional de Doñana, una de las mayores reservas naturales de Europa, donde podrás avistar linces y flamencos. Se pueden realizar todo tipo de excursiones, a pie, en todoterreno o en barco. Si prefieres hacer senderismo, te recomendamos la Sierra de Aracena. Los senderos atraviesan bosques profundos y pueblos pintorescos. Allí se encuentra la famosa Gruta de las Maravillas, completamente impresionante, con sus lagos subterráneos y sus espectaculares formaciones calcáreas.
Los pueblos blancos andaluces
Si puedes ir un poco más lejos, no te pierdas visitar los famosos pueblos blancos de Andalucía. Los dos más famosos son Arcos de la Frontera, a aproximadamente 1h15 de Sevilla, y Ronda, a 2 horas en coche. Merece la pena desviarse unos kilómetros, ya que te verás recompensado con dos pueblos encaramados en la ladera de acantilados, absolutamente impresionantes con sus fachadas encaladas.
Jerez de la Frontera
Un poco más lejos, a sólo una hora de Sevilla, también podrás descubrir la ciudad que vio nacer al Jerez, un vino excepcional. Jerez de la Frontera ofrece una escapada enriquecedora y gastronómica, donde se combinan visitas a bodegas y espectáculos de arte ecuestre de su famosa escuela.
Comentarios