Visitar Santorini: 10 visitas imprescindibles para descubrir la capital de las Cícladas

Traditional,Greek,Village,Oia,Of,Santorini,,With,Blue,Domes,Against

Encaramada en el corazón del mar Egeo, Santorini fascina por su espectacular belleza. Sus pueblos blancos suspendidos sobre la caldera, sus legendarias puestas de sol y sus playas de color volcánico hacen de esta isla griega un destino de ensueño. Entre pasear por las callejuelas de Oia, descubrir el yacimiento arqueológico de Akrotiri y degustar los vinos locales, visitar Santorini promete una experiencia inolvidable. Ya sea un aficionado a la historia, un amante de los panoramas impresionantes o en busca de playas únicas, la isla ofrece un abanico de actividades y lugares de visita obligada que atraen a todos los viajeros.

Descargue el audioguía para descubrir Fira a pie y por su cuenta

Explore la capital de Santorini con una audioguía que le llevará por pintorescos callejones, iglesias con cúpulas azules y espectaculares vistas de la caldera. Esta ruta interactiva le permite visitar Fira a su propio ritmo, descubriendo los secretos de esta ciudad encaramada entre el cielo y el mar. Con 16 entretenidas audioguías, déjese guiar mientras explora la capital de las Cícladas volcánicas y disfrute de enriquecedores comentarios históricos sobre cada punto de interés.

00 plan fira

Descubre el circuito para visitar Fira

Una navegación interactiva

16 audioguías divertidas

Ver el circuito

Lea también sobre la guía de Grecia :


1. El pueblo de Oia, la joya de Santorini

Amoudi,Bay,,Port,Of,Oia,,Santorini,Greece,At,Sunny,Summer

Oia representa la esencia misma de Santorini y es posiblemente el pueblo más fotografiado de las Cícladas. Encaramado en los acantilados noroccidentales de la isla, este pueblo es perfecto para una postal, con sus tradicionales casas blancas, sus emblemáticas cúpulas azules y sus molinos de viento que se elevan majestuosamente sobre la caldera. Cada callejuela empedrada revela una nueva perspectiva del mar Egeo, mientras galerías de arte, elegantes boutiques y restaurantes con terrazas panorámicas invitan a pasear.

El castillo bizantino de San Nicolás, aunque parcialmente en ruinas, sigue siendo el lugar ideal para admirar la famosa puesta de sol de Santorini. Desde última hora de la tarde, los visitantes acuden en masa a presenciar este espectáculo natural mientras el sol se sumerge en el mar Egeo, tiñendo el cielo de tonos anaranjados, rosas y púrpuras. Sería una pena visitar Santorini sin presenciar este momento mágico desde Oia.

Entre Fira y Oia circulan autobuses regulares y económicos en un trayecto de 20 a 40 minutos, lo que facilita el acceso al pueblo. Para aprovechar al máximo el ambiente tranquilo de Oia, lo mejor es visitarla por la mañana, antes de que lleguen los turistas. Esto revelará la autenticidad de las callejuelas y hará infinitamente más placenteras las oportunidades fotográficas(Localice Oia en Google Maps, valorada 4,7/5 en Google con más de 45.000 opiniones).

2. Fira, la animada capital de la isla

Encaramada a 260 metros sobre los acantilados ocres, Fira es la vibrante capital de Santorini. Su arquitectura cicládica en blanco y azul, su auténtica vida local y su bulliciosa industria turística contrastan con la tranquilidad de otros pueblos. Bares y restaurantes con terrazas con vistas a la caldera, coloridas boutiques, fascinantes museos como el prehistórico de Thera y majestuosas iglesias ortodoxas componen la imagen de una ciudad dinámica y atractiva.

Una experiencia memorable es descender los 600 escalones hasta el antiguo puerto, y luego volver a subir en teleférico para disfrutar de una vista única de la caldera. Los más aventureros también pueden dar un paseo en burro, una tradición local que añade un toque pintoresco a la visita. Fira es el punto de partida ideal para explorar Santorini, gracias a su estación central de autobuses que da servicio a toda la isla y a su proximidad al aeropuerto y los puertos.

La capital también ofrece la mayor oferta de alojamiento, restaurantes de cocina tradicional griega y especialidades locales, y una animada vida nocturna. Si desea visitar Santorini cómodamente y disfrutar de su ambiente cosmopolita, Fira es la base ideal. La audioguía Navaway le permitirá descubrir a su ritmo todos los tesoros de esta capital de las Cícladas(Localice Fira en Google Maps, valorada 4,5/5 en Google con más de 38.000 opiniones).

3. Imerovigli, el balcón del Egeo

Imerovigli,In,Santorini,Is,The,Third,In,Row,Village,After

Imerovigli merece plenamente su apodo de “balcón del Egeo” gracias a sus espectaculares vistas del volcán y la caldera desde 300 metros de altura sobre los acantilados. Este típico pueblo de las Cícladas cuenta con tranquilas callejuelas, casas trogloditas encaladas, distintivas cúpulas azules y hoteles de lujo con piscinas infinitas que parecen desafiar las leyes de la gravedad.

Situado en la ruta de senderismo entre Fira y Oia, Imerovigli ofrece un ambiente mucho más sereno que sus famosos vecinos, ideal para saborear íntimas puestas de sol o la buena cocina local en un entorno romántico. La Roca de Skaros, los restos de una antigua fortaleza veneciana encaramada en un peñasco rocoso, es la atracción estrella del pueblo. Accesible a través de un sendero que ofrece excepcionales vistas panorámicas, este lugar histórico fascina a los amantes de la fotografía y la historia.

Para los que quieran una forma diferente de visitar Santorini, lejos de las multitudes pero con algunas de las mejores vistas de la isla, Imerovigli es una visita obligada(Localice Imerovigli en Google Maps, con una puntuación de 4,6/5 en Google y más de 12.000 opiniones).

4. Senderismo entre Fira y Oia a lo largo de la caldera

La caminata entre Fira y Oia es una de las formas más memorables de visitar Santorini. Este espectacular sendero de unos 10 kilómetros, que se recorre en 3 ó 4 horas, bordea los acantilados de la caldera con impresionantes vistas del mar Egeo a cada paso. El sendero atraviesa los pintorescos pueblos de Imerovigli y Firostefani, y ofrece numerosas oportunidades para hacer fotos frente a las emblemáticas iglesias de tejados azules.

Este paseo se realiza mejor de abril a octubre, cuando las temperaturas siguen siendo agradables a pesar del sol mediterráneo. Lleve botas de montaña cómodas, varios litros de agua y protección solar eficaz, ya que el sendero ofrece poca sombra. El singular paisaje volcánico y la deslumbrante blancura de las construcciones típicas hacen de esta excursión una de las experiencias más bellas de las Cícladas.

El camino está bien mantenido y señalizado, lo que garantiza que nunca se pierda mientras descubre vistas únicas de la caldera. Hay muchos cafés y tabernas por el camino para refrescarse. Este paseo panorámico revela la belleza salvaje de Santorini desde un ángulo diferente, lejos de los habituales senderos turísticos.

5. El yacimiento arqueológico de Akrotiri, la Pompeya de las Cícladas

Santorini,,Greece.,Ancient,Akrotiri,Ruins,Showcasing,Well preserved,Minoan,Frescoes,,Walls,

El antiguo yacimiento de Akrotiri, en el sur de la isla, es un sueño hecho realidad para los aficionados a la historia que visitan Santorini. Esta ciudad minoica excepcionalmente bien conservada es testigo de una floreciente civilización de la Edad de Bronce que quedó brutalmente sepultada bajo las cenizas volcánicas durante una erupción cataclísmica en torno al año 1600 a.C. Las excavaciones, iniciadas en la década de 1960 por el arqueólogo griego Spyridon Marinatos, han revelado notables frescos llenos de color, sofisticada cerámica y calles enteras congeladas en el tiempo.

Un moderno recorrido cubierto permite a los visitantes explorar estas frágiles ruinas protegiéndolas de los elementos. La calidad de conservación de las estructuras, los sistemas de drenaje e incluso parte del mobiliario ofrecen una fascinante visión de la vida cotidiana hace más de 3.500 años. Los frescos murales descubiertos aquí, ahora expuestos en el Museo Arqueológico de Thera en Fira, se encuentran entre los más bellos de la antigüedad griega.

Lleve buen calzado y prepárese para el calor, sobre todo en verano. No se pierda las vistas de la cercana caldera para comprender la magnitud de la erupción volcánica que dio forma a la actual Santorini y quizá inspiró la leyenda de la Atlántida(localice Akrotiri en Google Maps, con una puntuación de 4,5/5 en Google y más de 18.000 opiniones).

6. Las playas volcánicas de Santorini: Playa Roja y Playa Negra

Las playas volcánicas de Santorini, nacidas de la intensa actividad geológica de la isla, destacan por sus colores únicos, que crean un llamativo contraste con el azul brillante del mar Egeo. La Playa Roja, cerca del yacimiento arqueológico de Akrotiri, impresiona por sus acantilados de un rojo intenso que rodean una playa de guijarros oscuros. Este espectacular paraje natural, accesible por un corto sendero rocoso, atrae a fotógrafos de todo el mundo que vienen a captar este paisaje lunar único.

Las playas de Perissa y Perivolos ofrecen largas extensiones de arena volcánica negra, ideales para practicar deportes acuáticos, nadar y relajarse. Repletas de chiringuitos, restaurantes y alquiler de tumbonas, ofrecen todas las facilidades necesarias para pasar un día de playa con éxito. Kamari tiene un largo paseo marítimo con restaurantes que sirven pescado fresco y especialidades griegas.

Para llegar a estas playas, tome un autobús desde Fira o alquile un coche para disfrutar de mayor libertad. Elija el periodo de mayo a octubre para disfrutar de las cálidas aguas y de una infraestructura turística en pleno funcionamiento. Visitar Santorini sin descubrir sus singulares playas volcánicas sería perderse una experiencia geológica poco común(Localice Red Beach en Google Maps, valorada con 4,3/5 en Google y más de 12.000 opiniones).

7. Crucero a Nea Kameni y las aguas termales

Aerial,View,Of,The,Island,Of,Nea,Kameni,The,Volcano

Hacer un crucero en barco hasta Nea Kameni y explorar la caldera de Santorini es una experiencia natural poco común. Esta pequeña isla volcánica en el corazón de la caldera es el resultado de sucesivas erupciones que han dado forma a todo el archipiélago. Su última gran erupción tuvo lugar en 1950, dejando tras de sí un fascinante paisaje lunar de roca negra y cráteres humeantes.

Se puede llegar a la isla en barco desde el puerto de Athinios, el principal de Santorini, o desde Fira. Una vez allí, un sendero señalizado conduce a la cima del volcán, donde se pueden ver las fumarolas y sentir el calor que aún emana del suelo. La vista panorámica de la caldera, formada por la erupción masiva de hace más de 3.600 años, es sencillamente impresionante y ayuda a comprender el poder geológico que esculpió este paisaje único.

La mayoría de las excursiones incluyen también una parada en las termas de Palea Kameni, donde podrá bañarse en aguas calentadas de forma natural por la actividad volcánica. Estas aguas ricas en azufre tienen un característico color anaranjado y rondan los 30°C, por lo que se puede disfrutar de un baño caliente en medio del mar. Recuerde llevar bañador viejo, ya que el azufre puede manchar. Esta experiencia única le permite visitar Santorini desde un fascinante ángulo geológico (Localice Nea Kameni en Google Maps, con una puntuación de 4,5/5 en Google y más de 8.000 opiniones).

8. Pueblos tradicionales: Pyrgos, Megalochori y Emporio

Situadas en el interior de la isla, lejos del bullicio de la caldera, Pyrgos, Megalochori y Emporio ofrecen un Santorini más tranquilo y auténtico, con arquitectura típica de las Cícladas. Pyrgos, antigua capital de Santorini hasta principios del siglo XIX, invita a explorar un laberinto de callejuelas que serpentean hasta la cima del pueblo, donde se alza entronizada la iglesia de Theotokaki, una de las más antiguas de la isla.

Megalochori es especialmente famosa por sus bodegas tradicionales excavadas en roca volcánica, sus tiendas de artesanía local y su ambiente de pueblo virgen. Casas de capitanes restauradas y plazas sombreadas invitan a pasear y conocer a los lugareños. Emporio, el pueblo más grande de Santorini, alberga un castillo veneciano medieval extraordinariamente bien conservado, el Kasteli, cuyas laberínticas callejuelas cuentan siglos de historia.

Las tabernas tradicionales de estos pueblos ofrecen auténticas especialidades locales, como la famosa fava de Santorini (puré de guisantes amarillos partidos), los tomates cherry secados al sol y el queso de cabra local. Accesibles en coche o autobús desde Fira, merece la pena explorar estos pueblos durante varias horas para pasear y charlar con los lugareños, que estarán encantados de compartir sus mejores consejos para visitar Santorini (Localice Pyrgos en Google Maps, con una puntuación de 4,6/5 en Google y más de 15.000 opiniones).

9. Puestas de sol desde miradores panorámicos

Beautiful,Sunset,Over,Oia,Town,On,Santorini,Island,,Greece

Las famosas puestas de sol de Santorini ofrecen un espectáculo inolvidable en el que los acantilados volcánicos, el mar Egeo y los pueblos blancos se adornan con colores mágicos que van del dorado al rosa, pasando por el morado intenso. Los dos miradores más populares para admirar este fenómeno natural son el castillo de Oia, que atrae a cientos de visitantes cada atardecer, y la caldera de Imerovigli, algo menos popular pero igual de espectacular.

En el extremo sur de la isla, el faro de Akrotiri también ofrece un panorama espléndido y diferente al final del día, con un ambiente más íntimo y menos aglomeraciones. La puesta de sol desde la cima del monte Profitis Ilias, el punto más alto de la isla a 567 metros sobre el nivel del mar, ofrece una vista panorámica de 360 grados absolutamente excepcional de toda la isla y el archipiélago circundante. Desde Fira también se puede disfrutar de magníficas puestas de sol desde las numerosas terrazas encaramadas a la caldera.

Planee llegar al menos una hora antes de la puesta de sol para asegurarse de estar cómodamente sentado, ya que estos lugares están muy concurridos. De mayo a septiembre, el sol se pone entre las 20:00 y las 21:00, por lo que tendrá tiempo de sobra para explorar las callejuelas y los alrededores antes de acomodarse. Se trata de una de las experiencias visuales y emocionales más inolvidables para cualquiera que sueñe con visitar Santorini.

10. Descubra los vinos y viñedos de Santorini

Wine,On,Rooftop,In,Santorini,,Greece.

Visitar Santorini significa también descubrir una tradición vitivinícola milenaria única en el mundo. En la isla se cultiva la vid desde tiempos inmemoriales, y las variedades de uva locales, sobre todo la Assyrtiko, desarrollan sabores excepcionales gracias al suelo volcánico rico en minerales y al clima seco y ventoso. Los viticultores cultivan las vides en espiral a ras de suelo, formando cestas protectoras llamadas “kouloures” contra los violentos vientos del mar Egeo, una técnica vitícola única en el mundo.

Numerosas bodegas abren sus puertas para catas y visitas guiadas que ayudan a los visitantes a comprender las características especiales de la viticultura santoriana. Los viñedos de Estate Argyros, Gavalas Winery, Santo Wines y Venetsanos no sólo ofrecen excelentes vinos, sino también espectaculares vistas panorámicas de la caldera. El Museo del Vino Koutsoyannopoulos, ubicado en una antigua bodega troglodita a 8 metros bajo tierra, recorre la fascinante historia de la viticultura de Santorini desde la antigüedad.

Deguste vinos locales acompañados de productos de la tierra como tomates cherry confitados, habas, alcaparras y quesos locales. El Assyrtiko, seco y mineral, el Nykteri, envejecido en roble, y el Vinsanto, un complejo vino ámbar de postre, son los tres estilos característicos de la isla. Este descubrimiento enológico añade una dimensión gastronómica inolvidable a su visita a Santorini. Permítanos guiarle en su exploración de la isla, empezando por una visita a Fira, el punto de partida ideal para explorar los viñedos.

Preguntas frecuentes sobre Santorini

¿Cómo llegar a Santorini?

La forma más rápida de llegar a Santorini es en avión. Desde Francia, hay vuelos directos o con escala en los principales aeropuertos (París, Lyon, Marsella, etc.). Otra opción es aterrizar en Atenas y luego tomar el ferry a Santorini desde el puerto del Pireo (unas 5 a 8 horas, según el tipo de barco) o un vuelo nacional (unos 45 minutos). Los transbordadores ofrecen una gran experiencia de viaje por el mar Egeo, con vistas espectaculares a medida que se acerca a la caldera.

¿Dónde alojarse en Santorini?

Si busca un ambiente animado con multitud de restaurantes, bares y tiendas, elija Fira, el centro neurálgico de la isla. Para disfrutar de impresionantes vistas de la caldera en un entorno más tranquilo pero igualmente romántico, Imerovigli y Firostefani son las opciones ideales. Si sueña con atardeceres legendarios y fachadas blancas hasta donde alcanza la vista, Oia es una visita obligada, aunque los precios suelen ser más elevados. Por último, si prefiere un descanso junto al mar o un ambiente más tranquilo y auténtico, diríjase a las playas de Kamari o Perissa, o a los pueblos tradicionales de Pyrgos y Megalochori.

¿Cuál es la mejor época para visitar Santorini?

El periodo comprendido entre finales de abril y principios de noviembre es ideal para visitar Santorini. Mayo, junio y septiembre ofrecen el mejor compromiso, con temperaturas agradables (20-28°C), un número moderado de visitantes y precios más razonables que en temporada alta. Julio y agosto registran una gran afluencia de turistas y temperaturas elevadas (28-33°C), pero también un ambiente festivo y todos los establecimientos abiertos. El invierno (de noviembre a marzo) sigue siendo tranquilo, con temperaturas suaves (12-18°C), pero muchos hoteles y restaurantes cierran.

¿Se puede visitar Santorini sin coche?

Sí, es perfectamente posible visitar Santorini sin coche, gracias a la red de autobuses públicos que comunica eficazmente los principales pueblos y playas de la isla. Fira es el eje central desde el que parten todas las rutas. Los taxis y los servicios privados de traslado también son alternativas prácticas. Para una flexibilidad aún mayor, alquile una scooter, un quad o una bicicleta eléctrica de montaña y descubra la isla a su ritmo mientras disfruta del espectacular paisaje.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Santorini?

Una estancia de 3 a 5 días es una forma cómoda de descubrir los principales lugares imprescindibles de Santorini: los pueblos de la caldera (Oia, Fira, Imerovigli), el yacimiento arqueológico de Akrotiri, algunas playas volcánicas, un crucero hasta el volcán y los viñedos. Para un ritmo más pausado, con tiempo para relajarse en las playas y explorar los pueblos menos turísticos, prevea entre 5 y 7 días. Un fin de semana de 2 días puede bastar para ver lo esencial, pero el viaje será muy rápido.

En conclusión, visitar Santorini es una experiencia inolvidable que mezcla armoniosamente belleza natural, rica historia y el estilo de vida griego. Desde pueblos blancos encaramados a la caldera hasta playas volcánicas únicas, yacimientos arqueológicos fascinantes y viñedos centenarios, la isla ofrece una diversidad de experiencias que atraen a todo tipo de viajeros. Tanto si es un amante de las románticas puestas de sol, un apasionado de la historia antigua, un excursionista panorámico o un epicúreo en busca de sabores auténticos, Santorini le encantará. Tómese su tiempo para perderse por las callejuelas de Oia, contemplar la caldera desde Imerovigli, bañarse en las cálidas aguas del volcán y degustar los vinos locales mientras se pone el sol. Comience su descubrimiento explorando Fira con el audioguía Navaway, que le permitirá visitar la capital de Santorini a su ritmo y con total autonomía. Esta mágica isla de las Cícladas promete recuerdos imborrables y un deseo irresistible de volver.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos