Universitad de Chile

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Santiago de Chile, Entre mar y cordillera
El clásico edificio amarillo que se ve allí es la Universidad de Chile, apodada la “U”. Fundada por el Estado chileno el 17 de septiembre de 1842, fue la primera universidad de la nueva República de Chile y la más prestigiosa del país. Cuando se fundó, la “U” sustituyó a la Real Universidad de San Felipe, creada en 1738, y a la aún más antigua Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, fundada en 1622. Responde a la necesidad de modernizar un país libre del yugo del imperio español desde hace 20 de años. El propósito de la Universidad era formar a la élite de este nuevo país, proporcionándole una educación que asegurase su futura autonomía en asuntos económicos, políticos, sociales y culturales, esenciales para la independencia del país. Pero también desempeñó un papel importante en el desarrollo de la ciudad y sigue desempeñando un papel importante en la vida chilena. Por ejemplo, fue la Universidad que redactó el Código Civil. También participó en la construcción de una red de transporte público, además de abordar grandes temas nacionales como la desnutrición infantil, la exploración de tierras, la extensión de la soberanía marítima y los estudios antisísmicos. Para los chilenos, ingresar en la “U” es sinónimo de éxito académico y promete una interesante carrera profesional. La mayoría de los presidentes del país han estudiado en estas aulas, y la Universidad de Chile también se enorgullece de contar en su haber con dos premios Nobel. Se trata de los poetas y diplomáticos Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

Découvrez Santiago de Chile avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios