Iglesia San Francisco

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Santiago de Chile, Entre mar y cordillera
Aquí se encuentra la iglesia y el convento de San Francisco. Es uno de los monumentos históricos más importantes de Santiago y uno de los edificios coloniales más antiguos del país. Fue fundado en 1622 por los frailes franciscanos, de ahí su nombre. Observa de cerca sus gruesos muros de piedra, que han resistido tantos terremotos que han sacudido la ciudad. El campanario, por su parte, ha sido reconstruido tres veces y ahora luce el estilo victoriano de su reconstrucción en el siglo XIX. A principios del siglo XX, parte del convento se vendió para crear el distrito París/Londres, y la parte restante del edificio alberga ahora el Museo de Arte Colonial, contiguo a la iglesia. Se puede visitar por un módico precio y conocer mejor la época colonial de Chile y Sudamérica a través de pinturas, entre las que destaca una gran colección que representa la vida de San Francisco de Asís, así como esculturas, herramientas utilizadas por los monjes franciscanos y otros objetos diversos. También hay una sala dedicada a la poetisa Gabriela Mistral, que donó al museo su medalla del Premio Nobel. La visita también permite apreciar la tranquilidad del claustro. La entrada a la iglesia es gratuita. Asómate a la Nave, con su impresionante techo de estilo mudéjar. También puedes acercarte al altar. El icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro perteneció al fundador de Santiago, Pedro de Valdivia, que estaba convencido de que la Virgen le protegía durante sus cruzadas. Se dice que protege la iglesia de los terremotos. Aunque parezca mentira, es la única iglesia que ha resistido 15 terremotos de magnitud superior a 7 en la escala de Richter.

Découvrez Santiago de Chile avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios