Arte callejero

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Santiago de Chile, Entre mar y cordillera
Como te habrás dado cuenta, las calles de Bellavista están cubiertas de arte callejero colorido, creativo y comprometido. Cuando se trata de arte callejero, Valparaíso suele robarle el show a Santiago. Es cierto que estos gigantescos muros pintados con colores vibrantes y llenos de poesía son sencillamente impresionantes. Sin embargo, cuando se trata de arte callejero, la capital chilena no se queda atrás. Estas magníficas pinturas fueron creadas tanto durante la dictadura, como arma de resistencia, como tras la caída de Pinochet, como válvula de escape para la libertad de expresión. El animado barrio de Bellavista es una auténtica salpicadura de color en el centro de la ciudad. Las obras de arte han salpicado las paredes, revelando sus ideas y sueños. Si hay tantas hoy en día, es también porque los comerciantes las piden, contratando artistas para resaltar sus negocios. No dudes en perderte por el barrio en busca de los frescos más bellos. Y si quieres saber más sobre el arte callejero chileno, puedes visitar el museo al aire libre de San Miguel, al sur de Santiago, por tu cuenta o en una visita guiada. Los edificios de esta ciudad dormitorio, concebida para albergar a trabajadores y sus familias, han sido pintados de pies a cabeza con enormes frescos multicolores, con el objetivo de transformar un barrio con bastante mala reputación en una atractiva zona turística. Hoy es un lugar de expresión en toda regla del muralismo popular, y descubrirás obras que tratan temas como el pueblo latinoamericano, los derechos humanos, la naturaleza chilena, las comunidades mapuches, la música y la literatura. ¡Una visita obligada para los amantes del arte!

Découvrez Santiago de Chile avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios