Descargar la solicitud 200 audioguías

Haight Ashbury

07 haight ashbury san francisco poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar San Francisco, El Verano del Amor

Nos dirigimos al corazón del barrio de Haight-Ashbury. Donde todo empezó y acabó bastante mal, pero ante todo nos dejó un legado y una forma de pensar «fuera de la caja» aún vigentes hoy en día. Sí, amigos, ¡sin los hippies no habría yoga ni productos orgánicos! Permíteme que te lleve a finales de los años 60 en EEUU, una época en la que surgió un vasto movimiento de protesta. Los jóvenes rechazaban el consumismo y la violencia, luchaban por los derechos civiles, la igualdad de oportunidades y la liberación de la mujer. Estaban en contra de la segregación y, sobre todo, en contra de la guerra de Vietnam. «Haz la paz, no la guerra», una conocida frase que aún resuena con fuerza hoy en día. Al mismo tiempo, nació una nueva escena musical, ligeramente influida por el hecho de que el LSD era legal. Fue el comienzo del rock psicodélico, con grupos como Jefferson Airplane, Grateful Dead y The Holding Company, que tuvieron la brillante idea de contratar a una joven cantante con una voz y un carisma extraordinarios, Janis Joplin. También fue la época de los Acid Tests o Pruebas de Ácido. El escritor Ken Kesey fue el creador y padrino de estos eventos. Si de hecho sabes quién es Ken Kesey, o incluso si te suena su nombre, es porque su exitoso libro fue adaptado en una película protagonizada por Jack Nicholson: One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Alguien voló sobre el nido del cuco). En cualquier caso, a finales de 1965, Ken Kesey lanzó la primera fiesta abierta al público, con la banda The Warlocks, quienes cambiaron su nombre por el de Grateful Dead. «Cogimos nuestro equipo, tomamos LSD, nos enchufamos y tocamos», dijo Bob Weir (compositor y guitarrista de la banda) en su biografía de Netflix, “The Other One: The Long Strange Trip of Bob Weir”. Al principio, sólo se trataba de consumo privado de LSD, con su colectivo los Alegres Bromistas, que recorrieron Estados Unidos en un autobús de colores, experimentando viajes conectados que les llevaron a ver un significado más profundo en el consumo de LSD. También estuvo presente Timothy Leary, activista psicodélico y el más famoso defensor de los beneficios terapéuticos y espirituales del LSD. En fin, ya te haces una idea. Pero lo que realmente condujo al Verano del Amor en el verano del 67 fueron los medios de comunicación. En enero de 1967, se celebró en Golden Park el festival Human Be-In, y 30.000 flower children o Niños Flores (como se les llamaba antes de que el término hippie ganara popularidad), se reunieron para escuchar poesía y música. Todo ello mientras tomaban LSD, por supuesto. Tanta gente sedujo a la prensa, y los focos se centraron de repente en Haight Ashbury y en esta contracultura hippie que predicaba la paz y el amor y criticaba el estilo de vida americano. Se calcula que unas 200.000 personas de todo el mundo se trasladaron al barrio el verano siguiente, para participar en la experiencia hippie. Se distribuyeron alimentos y drogas gratis. El movimiento fascinó a algunos y repelió a otros, sobre todo al nuevo gobernador de California, Ronald Reagan, que describió a los hippies de la siguiente manera: «Un hippie es alguien que se parece a Tarzán, tiene el pelo como Jane y huele como Chita». El barrio sufrió una superpoblación que le acarreó mucho deterioro. Además, la llegada de jóvenes drogados y descalzos que vivían con las puertas abiertas atrajo a otra multitud que los veía como presas. Llegaron bandas de motociclistas, mafiosos y traficantes de drogas, trayendo consigo drogas como la heroína y el crack que los hippies consideraban malas. El barrio se convirtió en un lugar peligroso e infame que hizo que muchos se marcharan, y que otros murieran por sobredosis de drogas. Sin embargo, los Niños Flores dejaron tras de sí un mensaje de protesta y lanzaron muchos movimientos, como la libertad de expresión, la ecología y el feminismo.

Découvrez d’autres circuits pour visiter San Francisco

Groupe 19695

Découvrez San Francisco avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *