Basílica de la Misión Dolores

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar San Francisco, Ciudad abierta y comprometida
Estamos ante un cambio drástico de estilo, y ahora te encuentras frente a la Misión de San Francisco de Asís, también conocida como Misión Dolores por su proximidad al arroyo Dolores. Esta iglesia católica es la más antigua de la ciudad, y la única de las 21 misiones, fundadas por los franciscanos a lo largo de la costa del Pacífico para evangelizar a los indígenas, que se mantiene intacta. Se construyó en 1776 por orden de Junípero Serra. Junípero es EL misionero estrella de la iglesia, a menudo considerado como el apóstol de California. Incluso fue beatificado por la iglesia en 1988. Una canonización muy controvertida entre los estadounidenses, y más concretamente entre las comunidades nativas de California, para quienes la llegada de los franciscanos estuvo asociada al sufrimiento, la esclavitud, así como a la muerte y el abandono de sus culturas. El Papa incluso se disculpó en 2015 reconociendo que la Iglesia maltrataba a las comunidades aborígenes de todo el mundo. Pero que conste que la estatua de Junípero está bien instalada en el Capitolio de Washington, representando a California. ¡Así de importante es! En fin, volvamos a 1776. Los franciscanos llegaron a San Francisco. Los españoles fundaron San Francisco en honor de San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana. Al principio enviaron a los jesuitas, luego llegaron los franciscanos y los echaron, establecieron sus misiones y empezaron a evangelizar. Estas misiones españolas en California fueron creadas por la corona española para convertir a los nativos, pero también para proteger sus intereses y el territorio español estableciendo colonias. Los nativos americanos, que no tenían nada que decir al respecto, fueron convertidos y esclavizados a trabajar en la construcción y prosperidad de la misión. Los españoles, por aquel entonces, tenían muchos problemas en casa, y empezaron a perder interés en California. En 1822, México se independizó de España, y California quedó bajo el gobierno del nuevo estado. Como consecuencia, la misión fue abandonada. Para comprender mejor todo esto, puedes visitar la basílica y una pequeña capilla que alberga un museo sobre la historia de la misión. También verás su cementerio, el último que queda dentro de los límites de la ciudad, donde están enterrados muchos indígenas y personalidades de la época. Está inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Su importancia a todos los niveles lo convierte en un lugar absolutamente destacado si buscas comprender la historia de la ciudad.
Découvrez d’autres circuits pour visiter San Francisco

Découvrez San Francisco avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
27 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios