Impresionante vestigio del siglo XI, la Fortaleza de Hohensalzburg es una visita imprescindible. Se alza sobre una colina desde la que antaño se vigilaban los alrededores de la ciudad, y se conserva de forma excepcional, ofreciendo un auténtico viaje al pasado, como si uno se pusiera en la piel de los príncipes y arzobispos que vivieron aquí en plena Edad Media. Para llegar, hay dos opciones: tomar el funicular, el más antiguo del país, o subir a pie. Está a unos 10 o 15 minutos andando desde la iglesia de San Pedro, aunque hay que tener en cuenta que la subida es algo pronunciada.
Al pie de la Fortaleza de Hohensalzburg se encuentra la hermosa Abadía de Nonnberg. Es conocida por sus magníficos frescos, su arquitectura típicamente barroca y por aparecer en la famosa película « La Novicia Rebelde ». Es uno de los lugares imprescindibles de Salzburgo y, lo mejor de todo,
es que la entrada es gratuita durante su horario de apertura. ¡No dejes de visitarla! Incluso puedes optar por una visita guiada que te llevará a conocer los escenarios donde se rodó la película.
El Hangar-7
¡Atención, amantes de la aeronáutica y el automovilismo! Hay que poner rumbo al Hangar-7, en el oeste de la ciudad, donde podrás descubrir un edificio futurista que alberga coches de competición y monoplazas de Fórmula 1, así como aviones históricos de los Flying Bulls, parte de la famosa marca austríaca Red Bull. Es una colección impresionante en un entorno ultramoderno que también acoge exposiciones de arte, bares y uno de los mejores restaurantes del país: el Ikarus.
El Palacio de Hellbrunn
Situado al sur de Salzburgo, este palacio, construido en el siglo XVII en tan solo tres años, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista del país. La visita a esta sorprendente residencia se completa con un paseo por sus jardines, adornados con fuentes, grutas y juegos de agua que le dan su carácter único. En el parque también se encuentra el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Salzburgo, una excelente forma de adentrarse en la cultura de esta hermosa ciudad austríaca donde nació Mozart.
Los alrededores de Salzbourgo
Si cuentas con coche, merece la pena salir a descubrir los alrededores de Salzburgo, donde encontrarás castillos, lagos y pueblos que no te puedes perder. Para empezar, te recomiendo visitar el Castillo de Hohenwerfen. Situado en lo alto de una colina, en pleno corazón de las montañas, ofrece un panorama espectacular durante la visita a esta fortaleza del siglo XI. Además de recorrer las murallas de un castillo que perteneció a los célebres Habsburgo de Austria, podrás visitar un museo de historia, admirar colecciones de armas y asistir a las impresionantes exhibiciones de vuelo de su famosa cetrería. Es un lugar histórico que te dejará sin palabras, situado a tan solo 40 minutos en coche de Salzburgo. Un poco más cerca, pero igual de interesante, la mina de sal de Hallein propone un recorrido interactivo para conocer las técnicas de extracción de sal. Un pequeño tren te llevará por los túneles hasta un lago subterráneo para una inmersión total en una de las minas de sal más antiguas del mundo. Si te apetece conocer otra localidad, no puedes perderte la preciosa Hallstatt. A solo 1 hora y 15 minutos en coche, este pueblo ofrece un paisaje bucólico inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus montañas, su lago y sus calles, que han conservado toda su autenticidad, la convierten en un destino mágico cargado de historia. Más al este de Salzburgo, el lago Wolfgang es un auténtico paraíso natural. Pasear junto al agua, practicar actividades acuáticas o simplemente darse un baño en este espectacular entorno de montaña es una forma perfecta de disfrutar de los impresionantes pa
Comentarios