La Universidad de Salamanca

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!
En la lista de monumentos simbólicos de Salamanca, es la Universidad la que se lleva la medalla de oro. Por un lado, por su poderoso valor histórico, y por otro, por su indiscutible patrimonio cultural y artístico. Cuando fue fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, era la universidad más importante de España y una de las cuatro primeras de Europa, junto a Bolonia, París y Oxford. En aquella época, impartía seis disciplinas especializadas: Derecho, Derecho Civil, Medicina, Lógica, Gramática y Música. La elección era deliberadamente amplia para atraer a los estudiantes, de los que se calcula que ya había unos 12.000 solo en el siglo XVI. Pero también para que los súbditos del rey pudieran estudiar directamente en Salamanca, en lugar de tener que desplazarse al reino de Castilla para la ocasión. No fue hasta 1529 cuando se terminó la fachada del Patio de las Escuelas, que está frente a ti. Rica en detalles, está considerada como la obra maestra del plateresco, un estilo directamente inspirado en el arte de la orfebrería. Justo encima de las puertas gemelas hay un medallón con la imagen de los Reyes Católicos, Fernando de Aragon e Isabel de Castilla , sosteniendo un cetro que simboliza la unidad de España. Es una marca de honor a estas dos figuras que han apoyado el desarrollo de la universidad y la enseñanza impartida. Si no, al perder tu mirada en todo este universo de piedra, adornado de flores y mitología, quizás logres verla. ¿Ver qué? La famosa rana de la Universidad de Salamanca. Para ayudarte, la encontrarás en una de las calaveras de la primera planta, en el pilar de la derecha. Según la leyenda, quien consiga fijarse en ella tendrá más suerte en la vida, en los estudios y en el amor. ¡Francamente, si es que funciona, es genial! Tan famosa y solicitada como en sus inicios, la institución cuenta hoy con 16 facultades y un total de 30.000 alumnos, 7.000 de ellos extranjeros, repartidos en sus 4 centros de Ávila, Zamora, Béjar, y por supuesto, Salamanca. Para los curiosos que intentan averiguar quién es el hombre de la estatua en medio del patio, pueden estar seguros de que no es otro que Luis de León. Poeta, intelectual y monje español del siglo XVI que enseñó diversas disciplinas teológicas en la Universidad de Salamanca.

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios