La cueva de Salamanca

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!
Hablar de Salamanca es, ante todo, hablar de historia, arte y conocimiento. El pequeño trío infalible de toda estancia turística al que aquí debemos añadir las leyendas. Y qué mejor manera de llegar al fondo de la cuestión que en este lugar. En efecto, esta cueva fue la cripta de la iglesia de San Cebrián, hoy desaparecida. Pero si nos atenemos a la tradición popular, este lugar es conocido como la Cueva de Salamanca. Se trata del legendario lugar donde se dice que el Diablo se instaló e impartió sus enseñanzas a 7 alumnos especialmente elegidos. Por supuesto, nada de matemáticas, física o geografía. Demasiado estándar. Si no más bien cultos, como la nigromancia, para invocar a los muertos, espíritus malignos y demonios. Eso encaja mucho mejor con la ambientación. Aunque vinculada al folclore salmantino, la misteriosa leyenda ha traspasado fronteras y ha llegado incluso a Sudamérica. En algunos países del continente, las cuevas o espacios oscuros asociados a la magia negra se conocen como salamanca. A principios de los años 90, la cueva de Salamanca se excavó por completo, y en la actualidad pueden verse restos de la antigua cripta. Si quieres hacerte una foto, este es el momento. Dirígete a la Torre de Villena, a pocos metros. De acceso gratuito, este balcón ofrece una vista excepcional de la nueva catedral, por un lado, y del convento de San Estebán, por otro.

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios