Historia de Salamanca

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!
De monumento en monumento, cualquier visitante se da cuenta enseguida de que la historia de Salamanca no se puede resumir en dos líneas. A decir verdad, se puede dividir en 4 grandes capítulos, a lo largo de los cuales numerosas civilizaciones han dejado su huella en la ciudad. Todo comenzó hace unos 2.700 años, cuando las tribus indígenas celtas conocidas como los Vacceos establecieron su poblado en el cerro de San Vicente. Apenas 150 años después, el general Aníbal y sus tropas cartaginesas se apoderaron del territorio, para consternación de sus habitantes. Sin embargo, su presencia en Helmántica, antigua Salamanca, se vio truncada por la llegada de los romanos. Este nuevo pueblo transformó considerablemente la ciudad en un lugar estratégico. Se introdujo el puente romano para fomentar el comercio en la región. La presencia de Salamanca en la Vía de la Plata, que unía el norte y el sur del país, fue un factor importante para ello. A partir del siglo V, la ciudad española sufrió sucesivas invasiones de tribus germánicas y musulmanas. Fue un periodo de absoluta decadencia y ping-pong por el poder, que llegó a su fin gracias a la actuación del monarca español Alfonso VI. Expulsó a los musulmanes, repobló la provincia, y sobre todo, fundó la Universidad de Salamanca. Un auténtico punto de inflexión histórico. El esplendor de la institución cultural, la prosperidad social y la floreciente economía de la lana impulsaron a la ciudad directamente hacia el Siglo de Oro. Un buen nombre para describir el periodo de influencia cultural de la monarquía católica española en la Europa de los siglos XVI y XVII. En el tercer milenio, la ciudad sufre las secuelas de la guerra de la Independencia y la guerra civil española. Los edificios que quedaron en ruinas se reconstruyeron y la universidad se restauró poco a poco. Al final, sin embargo, la recuperación dio sus frutos: en 1988, Salamanca ganó uno de sus premios más prestigiosos. Recibió el reconocimiento internacional de la UNESCO, con su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. A ello siguió el título de Capital Europea de la Cultura en 2002. ¡Eso es, la consagración total!

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios