El Palacio de Monterrey

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!
Aquí estamos, frente al Palacio de Monterrey, uno de los muchos monumentos que han hecho de Salamanca una ciudad patrimonial. Fue construido en el siglo XVI a instancias del III Conde de Monterrey. Es decir, un noble de ilustre linaje de origen gallego que poseía varias propiedades en la ciudad. Ya fuera por el talento de los arquitectos españoles o por la locura de la grandeza, nada faltó para llevar el proyecto en marcha. Bueno, casi, si no contamos el dinero, ya que costó un ojo de la cara. Debido al elevado coste de la obra y a las dificultades económicas por las que atravesaba el Conde, solo se completó una cuarta parte del proyecto inicial. Como resultado, solo se nos permite ver la fachada sur del edificio. Sobre el papel, esto puede parecer un poco ridículo, pero en realidad el resultado es un gran éxito. La arquitectura del palacio de Monterrey, repartida en 3 plantas, sigue los códigos del estilo plateresco. Además de las decoraciones de tipo crestado y las artísticas chimeneas, los relieves presentan figuras de querubines y animales fantásticos. En el interior, hay más de una docena de salones y salas privadas, decorados con piezas procedentes de las colecciones de la Fundación Casa de Alba Ducal. Esta institución, creada en 1975, trabaja para conservar y mantener el patrimonio histórico y promover la cultura. Para conocer de cerca su labor, el palacio de Monterrey está permanentemente abierto al público en una visita guiada. Es una forma estupenda de conocer el interior de este edificio emblemático de la cultura española.

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios