Descargar la solicitud 200 audioguías

Casa de las Muertes

21 casa de la las muertes poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!

Año tras año, la Casa de las Muertes sigue siendo una de las atracciones más queridas y conocidas de Salamanca. Quizá porque es una mezcla perfecta de historia y leyenda popular. Desde su fecha de origen, estimada alrededor de 1500, la duda persiste. Pero lo más llamativo de esta casa, mandada construir por el arzobispo Alonso Fonseca, son las 4 calaveras de piedra que cuelgan de la parte inferior de las dos ventanas. Se cree que estos elementos ornamentales, bastante discretos, están relacionados con un cuádruple asesinato que tuvo lugar a principios del siglo XIX. Según la leyenda, un caballero llamado Don Diego habría descubierto brutalmente la infidelidad de su amada esposa, Doña Mencía, cuando regresaba de cazar. Para vengar su honor, el hombre fingió ausentarse de la casa para poder recibir mejor a los tres amantes y matarlos uno a uno. Tras estos duelos fatales, el último de los cuales lo dejó gravemente herido, Don Diego utilizó sus últimas fuerzas para estrangular a su mujer hasta su último aliento. A la mañana siguiente, los vecinos se encontraron con los cuerpos sin vida de las 3 víctimas, así como el del autor del crimen, en medio de un gran charco de sangre. Fue tal la sorpresa de los salmantinos que nació la dominación de la Casa de las Muertes. Y aunque estos hechos sean solo leyendas, sí que se registró un asesinato en esta dirección en 1835. Una joven fue hallada muerta en el pozo del patio, tras haber despedido recientemente a sus sirvintes. Es una historia detectivesca que no ha hecho más que aumentar el misterio que rodea a esta casa. Abandonada hasta finales del siglo XIX, la Casa de las Muertes está ahora habitada.

Groupe 19695

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *