Casa de las Conchas

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Salamanca, ¡Viva la Dorada!
Justo después de la Universidad, la otra estrella de Salamanca es la Casa de las Conchas. No por su antigüedad, que aún se le calculan 500 años, sino por su atípica singularidad estética. Y ya te imaginarás que cuando digo eso no me refiero solo a los estilos gótico y renacentista. Reconozcámoslo, el edificio es el centro de atención gracias a las 300 conchas que lo cubren. Una de las fachadas está menos transitada que la otra, tras la aparición de grietas en el siglo XVIII que requirieron obras de restauración. En nuestra imaginación, podríamos pensar que una ola la ha golpeado de frente. Pero, en realidad, solo hay dos razones probables para esta decoración. La primera tiene que ver con el antiguo propietario del local: don Rodrigo de Maldonado. Catedrático de Derecho y rector de la Universidad, fue también caballero de la Orden de Santiago, vinculada a la ruta jacobea. Y cuando uno piensa en Santiago de Compostela, ¡piensa en la concha! La segunda, más romántica, hace referencia a la prueba de amor de Don Rodrigo Pimentel, otro antiguo propietario, a su esposa Doña María, en cuyo escudo familiar figuraban conchas marinas. No solo ofrece varias opciones, sino que además, no altera en absoluto la leyenda del edificio.La leyenda dice que bajo una de las conchas hay una moneda de oro. La Casa de las Conchas está abierta al público de forma gratuita y ahora funciona como biblioteca pública. Aunque no tengas tiempo ni ganas de leer nada, al menos da un paseo por el elegante patio, bajo la intrigante mirada de las gárgolas.

Découvrez Salamanca avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios