Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Saint-Malo

¡Todos a bordo!

  • Circuito

  • 6,6 km

  • 2h40

  • 30 audios

00 plan saint malo

29 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Saint-Malo en un día

Versión en texto

Símbolo por excelencia de la Costa Esmeralda, la famosa ciudad corsaria bien protegida detrás de sus murallas, ofrece una mezcla entre historia, cultura, hermosas playas y el aire marino de alta mar. Ciudad de hombres libres, marineros, aventureros, navegantes y corsarios, Saint-Malo transmite orgullo e intrepidez, e incluso un poco de rebeldía. Tanto es así que incluso fue independiente durante unos años durante el siglo XVI, con el lema: “Ni francés ni bretón, soy Malouin” Tanto si te gustan los piratas como la historia, la belleza de los edificios o el disfrute de la naturaleza, Saint-Malo tiene todo lo que necesitas. Salgamos juntos a recorrer las murallas, el casco antiguo y sus playas más hermosas para descubrir todos los secretos de esta bella ciudad fortificada.

Groupe 19695

Découvrez Saint-Malo avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

29 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Disfruta de un crucero guiado para descubrir la belleza de la bahía de Saint-Malo, sus playas y sus islas.

Powered by GetYourGuide

¿Tienes más tiempo?

La ciudad de Alet

Una vez estés fuera de la ciudad fortificada, te recomendamos hacer una excursión a la ciudad de Alet, que fue el sitio original de Saint-Malo. Esta península boscosa, a pocos kilómetros de la ciudad corsaria, es  un lugar de descanso ineludible. En este sitio se encontraba la capital coriosolita en el siglo I a.C., protegida por murallas ya desde el siglo IV. Puedes explorar los vestigios de esta ciudad, así como el lugar de culto cristiano más antiguo de la región, la catedral de San Pedro. Podrás visitar las ruinas del edificio del siglo X, al tiempo que descubres los restos de un edificio galo-romano del siglo IV y hallazgos arqueológicos. Otro lugar de interés de la ciudad de Alet es la Tour Solidor, un triple torreón utilizado para controlar la navegación en el río Rance. Data de 1382 y fue aquí desde donde partió Jacques Cartier en su viaje a Canadá. En cuanto al muelle Solidor, se trata de un lugar histórico, ya que fue donde se construyeron los barcos de los corsarios de Saint Malo.En el siglo XVIII, se construyó una fortaleza en la ciudad de Alet para protegerse de los ataques ingleses. En la actualidad, se pueden descubrir galerías construidas durante la ocupación alemana, búnkeres y el monumento conmemorativo de la Segunda Guerra Mundial, instalado en un fortín. No obstante, la ciudad de Alet es sobre todo una escapada natural lejos del bullicio del centro, con hermosos paseos que ofrecen impresionantes vistas al mar.

Las rocas esculpidas de Rothéneuf

Si te apetece explorar el otro extremo de la gran playa del Sillon, a 8 km de Saint-Malo hay un lugar que merece la pena visitar: las rocas esculpidas de Rothéneuf.  Por un módico precio, descubrirás en un jardín con vistas al Canal de la Mancha un mundo original que recrea la leyenda de Rothéneuf, obra del abate Fouré. El abate Fouré, nacido en Bretaña en 1839, dedicó 14 años de su vida a esculpir en piedra más de 200 estatuas, rostros y bajorrelieves. Hoy en día, sólo 180 de estas esculturas permanecen a la vista, constituyendo una excursión original y poética a dos pasos de Saint-Malo.

 

La Punta del Grouin

Si quieres hacer una caminata en plena naturaleza, dirígete a la Punta del Grouin, a 20 km al noreste de Saint-Malo. Este paraje salvaje y ventoso es el lugar ideal para pasear frente al océano. Una vez que llegues al final de la punta, te espera un paisaje sobrecogedor, que se extiende desde el cabo Fréhel, al oeste, hasta Grandville, al este, al otro lado de la bahía del Monte Saint-Michel. Incluso podrás divisar la misteriosa silueta del monte en el horizonte y, si tienes suerte, podrás avistar los delfines que acuden regularmente a disfrutar de estas aguas repletas de peces. Sin duda, un itinerario lleno de sorpresas que vale la pena recorrer.

 

Los Molinos de la Saline y el molino de Quinard

Si prefieres dar un paseo en bicicleta, te recomendamos visitar el molino de la Saline, en la localidad de Cherrueix. Antiguamente había una decena de molinos a lo largo de la costa. Pero hoy en día sólo queda uno. El molino de la Saline está abierto a los visitantes. También encontrarás un antiguo almacén de sal y un centro de productos locales y gastronomía. También puede visitar Saint-Jouan-des-Guérets y descubrir el antiguo molino de mareas de Quinard, a orillas del Rance. Si sigues el pequeño sendero que bordea el mar, tendrás una magnífica vista de este gran molino misterioso, perdido en medio de los estanques.

 

Cancale

Otra actividad muy conocida cuando se visita la región de Saint-Malo es comer ostras en Cancale. Los amantes de las ostras estarán encantados, ya que la localidad está repleta de excelentes restaurantes de pescado y ofrece ostras de gran calidad a precios muy asequibles.

 

Dinard

Enfrente de la bahía de Saint-Malo se encuentra la famosa estación balnearia de Dinard, famosa por sus imponentes villas de la época dorada y su festival de cine británico. Todos los años, durante unos días, la estación balnearia favorita de los ingleses rinde homenaje a su cine, otorgando el Hitchcock de Oro a la mejor película de la selección oficial. La ciudad, situada a sólo 10 km de Saint-Malo, constituye una escapada ideal, gracias a su patrimonio, sus galerías de arte y sus apacibles playas.

 

Dinan

Si quieres descubrir otra ciudad con mucho encanto, de calles empedradas, murallas medievales, un castillo fortificado y preciosas casas con entramado de madera, no te vayas sin hacer un pequeño recorrido hasta Dinan, a unos 30 km.

 

Monte Saint-Michel

Y por último, pero no por ello menos importante, tenemos el misterioso Monte Saint-Michel, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y a menos de una hora de Saint-Malo intramuros. Explorar esta misteriosa abadía, que parece flotar entre el cielo y el mar, es una experiencia única y fascinante, así que no dudes en aprovechar tu estancia en Saint-Malo para hacer una visita.

Disfruta de Saint-Malo y sus alrededores con una selección de actividades y descubrimientos culinarios

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Saint-Malo?

Saint-Malo es una ciudad con mucha historia, pero ¿por dónde empezar a descubrirla? He aquí nuestra selección de las mejores actividades Leer más

Hacer una excursión en barco por la Costa de Esmeralda

Nuestra opinión

Costo

excursion a saint malo en bateau

Como habrán comprendido, Saint-Malo es una hermosa ciudad fortificada.

Pero, ¿qué mejor manera de admirar sus murallas que desde la perspectiva del agua? Es por eso que les proponemos una increíble excursión en barco que les permitirá conocer más sobre el patrimonio de esta ciudad.

Disfrutarán de la vista del puerto exterior, de la parte oeste de la región y, sobre todo, de la…

Leer Más

 

Precios y Disponibilidad 📆

Top 5 mejores hoteles de Saint-Malo

Saint-Malo es una ciudad de visita obligada, pero ¿cómo elegir su hotel? He aquí nuestra selección de los mejores establecimientos. Leer más

Grand Hôtel Des Thermes

Nuestra opinión

Costo

thermes 1 thermes 5 theremes 3 thermes 2

Con su ubicación junto al mar y su estilo “Belle Époque”, el Gran Hotel de los Termes encanta especialmente a los…

Leer Más

 

Puntos Destacados 

Vista al mar

Acceso a la playa

Piscina y jacuzzi

Spa y masajes

Servicio de transporte al aeropuerto

Bar/Sala de estar

Restaurante

Se admiten mascotas

Desayuno/Buffet

 

Aspectos a tener en cuenta 

Algunas habitaciones dan a la ciudad, por lo que es importante tener en cuenta esto al hacer la reserva si deseas una vista al mar.

 

Ubicación : 100 bd Hebert, Sillon, 35400 Saint-Malo

Precios y Disponibilidad 📆

Preguntas frecuentes

¿Dónde comer en Saint-Malo?

Saint-Malo es una ciudad muy deseada por sus paisajes, sus lugares pintorescos, su ambiente dinámico en el centro, pero también por su rica gastronomía basada en productos del mar. ¡Mmmm! Navaway ya puede escuchar el rugir de tu estómago al pensar en los mejores lugares para comer en la ciudad. La famosa plaza Jean de Châtillon alberga los mejores establecimientos gastronómicos que sirven platos locales, mientras que la Plaza de Poncel ofrece lugares refinados con sabores “absolutamente notables”. ¿Lugares que no se piensan inmediatamente? La plaza de la Poissonnerie y la calle de los Cordiers ofrecen un servicio excelente, especialmente para los amantes de los embutidos, quesos y buenos vinos. ¡Las deliciosas tablas de manjares exquisitos te están esperando!

¿Dónde dormir en Saint-Malo?

Saint-Malo es una ciudad portuaria en Bretaña que ofrece un entorno idílico, perfecto para unas vacaciones al aire libre, lejos del bullicio de la gran ciudad y del ruido constante de los claxones. Ven a pasar una estancia en Saint-Malo y alójate cerca de la calle de la Croix-Raux, conocida por albergar establecimientos de alta gama, floridos, muy apreciados por las parejas que encuentran un ambiente a la vez acogedor y romántico. En cuanto a hoteles asequibles con buena relación calidad-precio, Navaway solo puede recomendarte la Chaussée du Sillon y la Plaza de los Hermanos Lammenais: las habitaciones de estos lugares son de cuatro estrellas, bien equipadas y perfectamente situadas para explorar la ciudad y sus monumentos y sitios turísticos.

¿Qué hacer en Saint-Malo?

Saint-Malo es conocida por sus hermosas playas, perfectas para una estancia de verano. Si tuviéramos que recomendarte una en particular, sería sin duda la del Sillon: pasa una tarde en este refugio de paz y entenderás por qué esta playa ha sido elegida la “tercera más bonita de Francia”. Siguiendo con el tema del mar, sal en barco hacia la Costa Esmeralda. Esta es, sin duda, la salida más destacada que hacer si algún día visitas Saint-Malo: un paseo cálido en barco que quedará grabado para siempre en tu memoria. ¿Un monumento que no te puedes perder? La Torre Solidor, al sur de la ciudad, es un espléndido edificio similar a un castillo medieval. En una visita enriquecedora, descubrirás su historia, para qué servía la torre, quién la ocupaba… Si te queda algo de tiempo, no dudes en visitar el Fuerte Nacional, accesible durante la marea baja.

¿Dónde tomar algo?

Aunque Saint-Malo es un destino ideal para familias, especialmente por sus actividades al aire libre y sus playas de aguas turquesas, muchos dicen que la vida nocturna también es muy animada. Muchos grupos de amigos disfrutan salir por la noche, especialmente hacia la calle Sainte-Barbe, conocida por albergar algunos de los mejores bares de la ciudad. El interior de los bares suele estar decorado al estilo retro, lo que les da un toque original y antiguo que gusta mucho a los visitantes. La calle Saint-Thomas también cuenta con bares pintorescos que venden tanto bebidas alcohólicas como otras no alcohólicas: perfecto para aquellos que practican la abstinencia o para los que van al volante.

¿Cómo llegar a Saint-Malo?

¿El mejor medio de transporte para llegar a la ciudad de Saint-Malo? Sin duda, el tren, rápido y ecológico para el planeta. El trayecto de París a Saint-Malo dura aproximadamente 2h 44, y cada día hay unos 13 trenes que realizan este recorrido. Si te organizas con tiempo, podrás conseguir un precio razonable, especialmente si viajas en grupo. Para ello, te recomendamos (aunque te toque madrugar) tomar el primer tren, que sale a las 6:53. El trayecto París-Saint-Malo está servido por TER, OUIGO y TGV INOUI. Sin embargo, si prefieres viajar en coche, el GPS te llevará por una pintoresca ruta llena de pueblos y paisajes hermosos, con un trayecto de unas 4 horas. Finalmente, si prefieres volar, el vuelo más rápido de París a Saint-Malo dura solo 1 hora.

¿Qué hacer alrededor de Saint-Malo?

Saint-Malo es una ciudad preciosa, pero si te preguntas qué hay alrededor, te sorprenderá la cantidad de actividades que puedes hacer. En primer lugar, visita Dinard y sus villas, una de las estaciones balnearias más bonitas de la Costa Esmeralda. Te recomendamos probar el paseo a la luz de la luna mientras recorres la costa… A unas pocas horas de Saint-Malo se encuentra el monte Saint-Michel, uno de los tesoros de Francia, clasificado como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO: tómate tu tiempo para pasear por sus pequeñas callejuelas y por su famosa abadía construida sobre un islote rocoso. Luego, junto al río Rance, puedes visitar la pequeña ciudad medieval de Dinan: su puerto deportivo y sus restaurantes que sirven especialidades locales son muy populares entre los turistas.

¿Qué hacer en Saint-Malo en 2024?

¿Estás planeando un viaje a la Cité Corsaire por excelencia en 2024? Además de todas las actividades culturales como la calle Saint-Vincent, la visita a la Ciudad Vieja, la exploración del gran acuario y el descubrimiento de los museos, da un paseo por las murallas. Estas tienen aproximadamente 1,7 kilómetros de longitud y son accesibles a través de la puerta Saint-Vincent. Además de un agradable paseo junto al mar, tendrás una vista impresionante de la Costa Esmeralda. Después de tu paseo, haz una pausa en uno de los cafés de la Plaza Chauteaubriand: ofrece restaurantes que sirven especialidades locales con menús variados. Y, por supuesto, puedes ir a una de las playas más emblemáticas de la ciudad, o bien a la que se llama “le Grand Bé”, situada en Bon Secours, donde podrás ver el Fuerte del Petit Bé y admirar la vista de Intra-Muros.

Alquiler de barco en Saint-Malo: ¿cómo hacerlo y dónde?

El paseo en barco es un poco el ritual de todos los turistas que visitan Saint-Malo. Pero si no sabes cómo hacerlo ni dónde dirigirte, lo mejor es ir al puerto Vauban o al puerto de los Sablons, los dos mejores lugares para alquilar un barco. El guía podrá recomendarte el mejor barco según tus necesidades y expectativas, y las agencias suelen ofrecer precios bastante razonables. Sin embargo, si ya tienes claro el tipo de “barco” que necesitas, puedes visitar la plataforma “Samboat”, lo que te permitirá planificar tu excursión con solo unos clics y a un precio muy asequible. Un dato importante: si decides viajar sin guía, necesitarás un permiso de navegación.

¿Qué visitar, qué hacer en Saint-Malo en 2 días?

Lo mejor para visitar Saint-Malo es dedicar al menos dos días, un fin de semana. El primer día probablemente estará dedicado a explorar la ciudad vieja y las murallas, que ofrecen una vista espectacular de la Costa Esmeralda. También puedes visitar la Torre Solidor y su museo, para aprender más sobre la ciudad, su historia, sus costumbres y tradiciones, ya que Saint-Malo tiene un patrimonio cultural muy interesante. En cuanto a la gastronomía, no te preocupes: la ciudad cuenta con muchos restaurantes con menús deliciosos, la mayoría basados en productos del mar, que satisfarán tu estómago y deleitarán tu paladar. El segundo día ofrece muchas opciones: puedes visitar la cornisa de Aleth, las esculturas de Rothéneuf, el gran acuario de Saint-Malo…

¿Dónde aparcar para visitar Saint-Malo?

Primero que todo (vamos a resolverlo de inmediato), es completamente posible (y fácil) aparcar gratis en Saint-Malo. Hay aparcamientos abiertos todo el año, con precios muy reducidos. Así que no te preocupes, no tendrás que dar varias vueltas por la ciudad buscando un lugar. El aparcamiento gratuito más famoso es el de Rocabey, al este del puerto Duguay-Trouin. Desde allí, te tomará unos 15 minutos a pie llegar a la puerta de Saint-Vincent. Otra opción es el aparcamiento de enlace Paul Féval, cerca de la estación, al este del hipódromo de Saint-Malo. El precio es bastante accesible, por menos de 5 euros, y además, el aparcamiento incluye un viaje en bus al centro de la ciudad.

¿Qué hacer en Saint-Malo cuando llueve?

Para visitar Saint-Malo, lo mejor es ir entre mayo y octubre, cuando las temperaturas son agradables y el clima es más favorable. Sin embargo, ninguna ciudad (ni las más cálidas) está a salvo de una lluvia pasajera. Si llueve en Saint-Malo, no te preocupes: te recomendamos visitar los museos, especialmente “La Demeure du Corsaire”, en el centro de la ciudad. Allí podrás viajar en el tiempo y aprender más sobre la historia de la ciudad. Si no te atraen los museos, siempre puedes optar por el gran acuario, que ofrece una inmersión en el agua junto a 600 especies marinas diferentes.

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *