Insula dell’Ara Coeli

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Roma, La ciudad inmortal
Aquí, a tu izquierda, se encuentran unos restos bastante interesantes, ya que se trata del único ejemplo de ínsula romana al que tenemos acceso hoy en día. Una insula, que en latín significa isla, es el antepasado de nuestros edificios. El final de la República romana y el comienzo del Imperio coincidieron con una gran explosión demográfica, que provocó la superpoblación y, en consecuencia, la escasez de viviendas. Fue entonces cuando surgió la idea de construir viviendas en altura. Se cree que las insulas tenían 4 o 5 pisos y podían albergar hasta 380 personas. Al principio se construían con madera y adobe, y luego se reforzaban con ladrillos. La parte que se puede ver hoy data del siglo II y corresponde a la planta baja, que estaba ocupada por tiendas. Las viviendas comenzaban en el primer piso y se accedía a ellas por escaleras. Las excavaciones arqueológicas sugieren que los pisos inferiores estaban reservados a las clases acomodadas, mientras que los superiores, más pequeños y menos confortables, estaban destinados a la plebe, la clase romana más baja, en contraposición a los patricios, padres fundadores de la élite de la sociedad romana. En la Edad Media, el espacio estaba ocupado por una iglesia. Fue durante su demolición, en 1930, cuando se descubrieron los restos de la ínsula. También se puede admirar un magnífico fresco del siglo XIV, último testimonio de la iglesia de San Biagio.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Roma

Découvrez Roma avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios