Estatua de la Loba

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Roma, La ciudad inmortal
Aquí, en lo alto de su columna, se encuentra la famosa loba de Rómulo y Remo. La original, que data de la Edad Media, se encuentra en el Museo Capitolino, pero al menos, si no pensabas ir allí, ¡puedes admirar la réplica! Es posible que ya la hayas visto en otras ciudades del mundo. Existen muchas copias de este icono de la mitología romana. Para quienes no estén familiarizados con la leyenda de la fundación de Roma, he aquí un breve resumen. Según el mito, la sacerdotisa Rea Silvia, hija del rey Numitor, quedó embarazada por el dios Marte y dio a luz a dos gemelos, Rómulo y Remo. Cuando Numitor fue derrocado por su hermano, este último decidió encerrar a Rea y arrojar a sus hijos al Tíber para que nunca pudieran reclamar el trono. La leyenda cuenta que una loba los acogió al pie del monte Palatino. El animal los alimentó y protegió durante algún tiempo en su cueva de Lupercal, hasta que un pastor los encontró y los crio como hijos suyos. Según la leyenda, su esposa fue siempre una prostituta, apodada lupa, que en latín significa tanto loba como prostituta. La leyenda de la loba que amamanta a Rómulo y Remo procede sin duda de ahí. Ya adultos, los gemelos decidieron fundar una ciudad al pie del monte Palatino, donde fueron salvados. Incapaces de decidir quién daría nombre a la ciudad, obtaron por consultar a los augures, los signos de la naturaleza. Cada hermano se situó en una montaña y observó a los pájaros. Remo, desde el monte Aventino, vio seis buitres revoloteando en el cielo, pero Rómulo vio doce y, por tanto, fue declarado rey de la nueva ciudad. Cavó un foso y juró matar a cualquiera que lo cruzara. Remo, burlándose de su hermano, saltó el foso, símbolo de las futuras murallas de la ciudad. Rómulo no hizo ninguna excepción con su gemelo y lo mató a sangre fría. Así fue como, según la leyenda, se fundó Roma en el año 754 a.C.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Roma

Découvrez Roma avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios